Secciones
Servicios
Destacamos
Coincidiendo con una etapa mucho menos severa de la pandemia ha regresado el calendario de pruebas atléticas y 'trails' a la provincia. La capital se estrena este fin de semana con la primera competición multitudinaria, la Media Maratón Ciudad de Málaga de mañana (a las ... 9.30 horas), que soplará las treinta velas de la tarta después de un paréntesis de dos años y medio. No se celebraba desde el 24 de marzo de 2019 y, tras varios aplazamientos, se ha instalado ya en el otoño, como antesala anual del Maratón, que también está de vuelta y tendrá lugar el 12 de diciembre. Espera su turno la Carrera Urbana (de diez kilómetros, tradicionalmente en octubre, organizada por El Corte Inglés), que se espera ya cara a 2022.
Después de inaugurar en 2019 un nuevo trazado con salida en el Paseo del Parque, en esta ocasión se vuelve al recorrido de 2018 para ofrecer una mayor seguridad a los participantes, con salida en la avenida Manuel Alvar, en dirección hacia el Centro, y llegada al estadio Ciudad de Málaga. La meta, en concreto, será en la pista de atletismo. Los corredores accederán por la puerta oeste y, una vez concluida la prueba, abandonan el estadio por la este donde estará ubicado el puesto de avituallamiento, únicamente con agua. Con objeto de evitar aglomeraciones, se ha suprimido el servicio de guardarropa, pero sí se permitirá el acceso de público al anillo inferior de la grada del recinto.
Aunque estaba prevista la presencia de 7.000 corredores, en la práctica puede reducirse sensiblemente la cifra. Por un lado, cualquier prueba de este tipo tiene siempre un porcentaje fijo de bajas de última hora; por otro, la cifra es de las inscripciones que se formalizaron durante 2020 y que se han mantenido desde entonces sin pedir la devolución (sólo hubo seis casos).
Noticia Relacionada
La carrera incluye numerosos protocolos, algunos de los cuales lógicamente implican cierto sacrificio del esforzado atleta. Las distancias de metro y medio se mantendrán en la salida, con cinco cajones para agrupar a los participantes en función de las marcas. Es obligado el uso de mascarilla entonces y a la llegada, y el avituallamiento se reduce al de agua, sin alimentos sólidos. Las botellas se ofrecerán sin abrir el tapón, para evitar la manipulación, y se recomienda que los botes se arrojen en las papeleras que se habilitarán poco después de cada estación de avituallamiento.
Año 2019: Cristóbal Ortigosa 1h.05:24)
2018: Mounir Elouardi (1h.07:32)
2017: Abdelhadi El Mouaziz (1h.06:26)
2016: Abdelhadi El Mouaziz (1h.05:5)9
2015: Abdelhadi El Mouaziz (1h.07:50)
2014: Abdelhadi El Mouaziz (1h.06:11)
2013: Abdelhadi El Mouaziz (1h.04:09)
2012: Abdelhadi El Mouaziz (1h.05:41)
2011: Leonard Kipyego (1h.04:06)
La prueba trabaja con una 'app', que permite la geolocalización de cada participante en el recorrido para su seguimiento por el público. Finalmente habrá una media maratón accesible, con cuatro categorías competitivas, tanto masculina como femenina, para discapacitados a pie (sensoriales, funcionales o intelectuales) y en silla de ruedas.
Entre los favoritos a la victoria no estará el atleta del Cueva de Nerja-UMA Cristóbal Ortigosa, que no ha preparado esta distancia. «Esta temporada tengo otros objetivos», reconoció a este periódico el ganador de la última edición celebrada (1h.05:24), por delante de El Mouaziz (1h.06:00) y Dani Pérez (1h.07:49). De esta forma, el veterano marroquí, que mantuvo la hegemonía en la prueba desde 2012 a 2017 y el malagueño (Club Atletismo Málaga) se convierten ahora en los teóricos favoritos, con permiso del sampedreño Javier Díaz Carretero, campeón de España de la distancia en veteranos (+45 años) hace unas semanas en Oruña de Piélagos (Cantabria), con un registro de 1h.10:54, que en todo caso no parece estar cerca de las marcas registradas por los últimos campeones.
7.000 participantes inscritos en una prueba que es la primera multitudinaria en Málaga capital tras el comienzo de la pandemia
Finalmente, en féminas hay que citar a Janine Lima (Club Atletismo Málaga), de origen ecuatoriana pero asentada en la Costa, que se impuso en 2019 con un tiempo de 1h.21:50.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.