Secciones
Servicios
Destacamos
La presencia del dos veces campeón olímpico Alistair Brownlee evidencia el altísimo nivel de la segunda edición del Ironman 70.3 que se celebra el sábado en Marbella. La prueba es el punto de partida de la temporada, por lo que algunos de los mejores ... triatletas del mundo la han elegido para probarse después de los entrenamientos invernales. Hay que recordar que la carrera fue adelantada un día al coincidir con las elecciones generales que se celebran el domingo y que los ciudadanos de la localidad costasoleña verán afectada su rutina diaria por la celebración de un evento de esta magnitud que implicará importantes cortes de tráfico en el municipio.
El Ironman de Marbella se encuadra en los triatlones de media distancia, por lo que los deportistas tendrán que acometer un primer recorrido a nado de 1,9 kilómetros, para luego afrontar el exigente trazado en bicicleta de 90 kilómetros y finalizar con una media maratón que discurrirá pegada al mar por el paseo marítimo de la localidad con Puerto Banús como punto neurálgico de la prueba. La carrera ofrece 60 plazas clasificatorias para el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, que se celebrará en Niza, Francia. Para los aficionados será una excelente oportunidad para ver a algunos de los mejores especialistas del triatlón, pues la cita de Marbella es junto con la de Barcelona en octubre, la única que se celebra en territorio nacional dentro del circuito Ironman 70.3.
Pese a que el foco estará puesto en los profesionales, el Ironman de Marbella reunirá a una amplia representación local y buena parte de los clubes provinciales y andaluces participarán en la carrera, destacando los ocho atletas del Real Club Mediterráneo, la entidad nacional con más deportistas inscritos, ocho, sólo superada por el Piranha de Irlanda y el Lemon Grass de Francia con 12 y 11 triatletas, respectivamente. Este dato demuestra el carácter internacional de una prueba que también va a provocar una gran afluencia de visitantes a Marbella, pues los deportistas suelen acudir acompañados de sus familiares o de sus entrenadores, lo que se traduce en ingresos para el sector hostelero. Con una participación de 2.300 deportistas se calcula que el impacto para la ciudad será de unos diez millones de euros.
2.300 Los participantes, menos que el año pasado por el adelanto un día de la carrera por las elecciones.
10 Millones de euros de impacto que la prueba tendrá para Marbella por la gran afluencia de participantes y familiares.
1.854 Los metros de desnivel acumulado de la prueba de ciclismo.
El vigente campeón es el inglés David McNamee que el año pasado se impuso sobre la meta al estadounidense Chris Leiferman; de hecho fue necesaria la 'foto finish' para conocer al ganador, por lo que a ambos se le otorgó un tiempo de 3h.57:47. McNamee no se ha inscrito para la edición de este año, por lo que no defenderá el título. En mujeres, el triunfo de la alemana Laura Philipp fue incontestable tras una auténtica exhibición y un tiempo final 4h.25:29. Philipp parte como la favorita este sábado.
Este año, sin embargo, la presencia de Alistair Brownlee provoca que el inglés sea el hombre a batir, aunque no le faltará competencia, empezando por el alemán Florian Angert, además de sus compatriotas Andreas Raelert, Dreitz y Marc Duelsen. Repite participación Chris Leiferman, segundo el año pasado, mientras que el italiano Domenico Passuello llega en gran forma después ganar el Triatlón de Mallorca hace unas semanas.
Frente a la numerosa participación internacional, Iván Raña comanda la armada española. El campeón mundial y doble campeón europeo en triatlón, así como campeón mundial en acuatlón ha preparado este comienzo de temporada en Lanzarote y llega al Ironman de Marbella para coger sensaciones cara al resto de la temporada. Junto a él, nombres como el catalán Miquel Blanchart, Vicenç Castellá o Pedro Andújar; entre otros.
Este Ironman 70.3 de Marbella estará marcado sin duda por el tramo de bicicleta al que los participantes llegarán después de nadar 1,9 kilómetros junto a Puerto Banús. Cuando cojan la bici en la Avenida de las Naciones Unidas tendrán por delante 90 kilómetros muy exigentes con un desnivel acumulado de 1.854 metros que los llevará a subir el puerto de Ojén dirección Monda para luego pasar por Coín, llegar a Cártama y vuelta hasta Marbella.
Tras esta paliza por las montañas malagueñas, quedará la media maratón paralela al mar en un circuito de diez kilómetros y medio al que los triatletas tendrán que dar dos vueltas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.