

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Carmona
Málaga
Jueves, 5 de octubre 2023, 14:03
La segunda carrera popular más longeva de la ciudad de Málaga, tras la Mini Maratón de la Peña El Bastón, se pondrá en marcha este viernes a partir de las 15.00 horas, momento en el que se abrirá el plazo para inscribirse a través de la web de la Federación Andaluza de Atletismo -que permanecerá abierto hasta el sábado 21 de octubre a la misma hora- de forma gratuita. La carrera, que cumple este año su cuadragésima tercera edición, se celebrará un día más tarde, el domingo 22 de octubre. Asimismo y por décimo cuarto año consecutivo, también habrá una mini carrera para los atletas más jóvenes.
La prueba constará de 10 kilómetros y mantendrá el recorrido del año pasado, que desde la propia organización lo catalogan como «un exito». Saldrá de la Avenida de Andalucía a las 9.30 horas (a la altura de El Corte Inglés) y concluirá en el mismo lugar, llegando hasta el distrito de Palma-Palmilla, lugar en el que se cambiará de sentido. La carrera de los más pequeños será algo más corta, de cuatro kilómetros, con salida y meta en el mismo lugar.
El trazado de la carrera de la vicedecana de las carreras de la ciudad será el siguiente: Avda. de Andalucía, Plaza del Poeta Manuel Alcántara, Avenida de Andalucía, Calle Virgen de la Cabeza, Avda. Obispo Ángel Herrera Oria, Calle Hilera, Glorieta Lola Carrera, Puente de la Esperanza, Calle Manuel José García Caparrós, Pasillo Sta. Isabel, Avenida la Rosaleda, Calle Huerto de los Claveles, Calle Actriz Rosario Pino, Calle Pepe González Marín, Puente de la Rosaleda, Avda. Luis Buñuel, Jardines Miguel Ramos Vargas «Migueli», Avda. Doctor Marañón, Paseo de Martiricos, Avda. Fátima, Pasillo Guimbarda, Pasillo Sto. Domingo, Pasillo del Matadero, Avda. de la Aurora, Glorieta Albert Camus, Avda. de la Aurora, Calle Escultor Palma Burgos, Avda. Andalucía, Plaza del Poeta Manuel Alcántara y Avda. Andalucía.
La mini carrera, por su parte, tendrá el siguiente recorrido: Avda. de Andalucía, Plaza del Poeta Manuel Alcántara, Avda de Andalucía, Calle Alcalde Tomás Domínguez, Calle Hilera, Glorieta Lola Carrera, Pasillo Sto. Domingo. Los recorridos se unificarán en el último tramo, desde el Pasillo del Matadero hasta la llegada en la Avenida de Andalucía.
Dejando claro que «lo importante es participar, siempre participar», apuntaron a superar el número de corredores del año pasado, cifrados en 11.000. El récord histórico de participación lo tiene el año 2017, donde se inscribieron un total de 19.982 personas, quedándose sólo a doce corredores de alcanzar los veinte mil.
La carrera, no obstante, tiene un sesgo competitivo para aquellos atletas dispuestos a exprimirse. Los tres primeros hombres y mujeres de la clasificación general obtendrán el Trofeo Ciudad de Málaga, una medalla conmemorativa y una equipación de atletismo. Los vencedores absolutos de ambas categorías recibirán, también, una tarjeta regalo de El Corte Inglés. La carrera estará controlada por jueces adscritos a la Delegación Malagueña de Atletismo.
La prueba atlética señera de la capital guarda en sí misma una serie de particularidades: tiene un carácter solidario desde 2009. Se podrá colaborar adquiriendo las camisetas oficiales de la prueba, se participe en ella o no, por una donación de cuatro euros, cuyo importe será íntegramente destinado a tres ONG de la ciudad. Asimismo, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas, puso la nota anecdótica durante la presentación del acto en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. «En el colegio, esta carrera era casi una actividad obligatoria. Te subían un punto de la nota si ibas», contó. Además, bromeó con el carácter competitivo que la prueba tiene pese a estar diseñada para todos los públicos. «El ganador de la Carrera Urbana es más conocido que el campeón de Europa de otras pruebas. Mirad a Dani Pérez», dijo señalando a uno de los ganadores.
El concejal estuvo acompañado del director de El Corte Inglés de Málaga, Alejandro Álvarez; el director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Miguel Gil; y el vicepresidente de la Federación Española de Atletismo y presidente de la Andaluza, Enrique López Cuenca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.