Fuera de pista

No den por muerto aún a Red Bull

Martes, 11 de junio 2024, 02:00

El Gran Premio de Canadá se disputa en el circuito Gilles Villenueve, trazado en una isla artificial que se construyó para la Exposición Universal de 1967 con los escombros sacados de la construcción del metro de Montreal, es un circuito a la antigua usanza, rápido ... entre muros, semipermanente y donde siempre se ven carreras muy emocionantes.

Publicidad

La emoción comenzó en la calificación, donde Russell le arrebato a Verstappen la 'pole position' aun siendo el mismo registro hasta la milésima, pero el inglés lo consiguió antes y', como se supone que la pista mejora conforme avanza la sesión, se llevó la gloria según manda la reglamentación.

Pero en esta ocasión Verstappen volvió a demostrar que es el mejor piloto de la parrilla actual. En agua, en seco, en condiciones mixtas, con DRS o sin él, el holandés dio un recital con un coche que en esta ocasión no era el mejor ni de lejos, pero supo esperar su momento para rehacerse de la pasada que Norris le había propinado, para, ayudado un poco por el primer 'safety car', ir doblegando primero a Russell y luego a Norris para hacerse con su victoria número 60 de 195 grandes premios iniciados, y todo ello con un coche que ya no es el dominador de principio de año a tenor del fin de semana de su compañero Checo Pérez, que no logró ni pasar de la Q1 y donde la ausencia de su diseñador Adrián Newey se nota cada día más. Por cierto, el técnico inglés sigue sin hacer público cuál va a ser su próximo destino, e incluso la presunción de que iría a Ferrari cada día es más incierta, y aunque en la Fórmula 1 actual todo cambia de forma radical en menos de veinticuatro horas, ahora parece que podía estar sopesando ofertas de Mercedes y Aston Martin, que no le obligarían a salir de Inglaterra, donde siempre ha dicho que le gusta vivir.

Alonso hizo otra carrera extraordinaria, pero ahora ya se ve claramente que su coche está bastante por debajo de los cuatro primeros equipos (léase Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes). Aun así, el asturiano se dio el lujo de mantener al Mercedes de Hamilton detrás suyo una gran parte de la carrera, hasta que perdió la posición en un lento cambio de neumáticos. Su victoria número 33 parece cada vez más lejos.

Publicidad

Ferrari ha tenido un Gran Premio para olvidar, su dificultad para calentar los neumáticos delanteros cuando hace frío le han hecho padecer el peor fin de semana de la temporada tras dominar claramente en el atípico Mónaco. Aquí estuvieron faltos de ritmo y nunca parecieron ni tan siquiera poder luchar por los puntos. El abandono por parte de Leclerc le aleja de Verstappen 56 puntos y, aunque queda mucho campeonato, son ya más de dos carreras de diferencia, mientras que Sainz terminó fuera de pista por un trompo después de haber tenido daños en su alerón delantero, que incomprensiblemente no le arreglaron en alguna de sus paradas. Los que sí van cada día mejor son los McLaren. El equipo inglés ha tardado una década en volver a tener un coche competitivo, pero ahora tiene una pareja de pilotos fantástica (Norris y Piastri) y un coche que funciona en todos los circuitos por diferentes que estos sean. Pueden darnos muchas alegrías de aquí a final de campeonato. Hasta Montmeló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad