Viernes, 24 de agosto 2018, 13:34
Algo más de doscientos agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil velarán por la seguridad y protección en cada etapa de la 73 edición de la Vuelta Ciclista a España 2018, que se iniciará este sábado en Málaga.
Publicidad
De la Policía Nacional ... serán unos ochenta agentes lo que intervendrán para establecer a diario un perímetro de seguridad que cubrirá el primer centenar de metros de carrera y el último kilómetro antes de la llegada a la meta.
El comisario principal jefe de las Unidades de Intervención Policial (UIP), José Miguel Ruiz Iguzquiza, ha informado este viernes en Málaga de que el dispositivo será reforzado en aquellas ciudades cuya demarcación territorial sea competencia de la Policía Nacional con más unidades de seguridad ciudadana, guías caninos, subsuelo o servicio de helicóptero.
En el caso de la provincia de Málaga, que es donde se inician las tres primeras etapas de la Vuelta, se sumarán más agentes del dispositivo reforzado de la UIP hasta contar con alrededor de 150 agentes que protegerán el evento.
La UIP asumirá la protección de todas las instalaciones establecidas por la organización como el control de firmas, la entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, podio o control de dopaje.
Publicidad
La subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, ha informado de que, por parte de la Guardia Civil, se contará con alrededor de 128 agentes para que también protejan estas tres etapas de la Vuelta 2018.
«Asistimos con la tranquilidad de las fuerzas y cuerpos del Estado y con los medios suficientes para afrontar este evento tan relevante para poner a Málaga en el escenario nacional e internacional», ha destacado Gámez.
Publicidad
El director de producción de la Vuelta Ciclista a España, Pedro Ieazun, por su parte, ha asegurado que garantizarán que los ciudadanos puedan acceder a las zonas de vallado «sin ningún problema», y ha subrayado que la ciudad malagueña «sufrirá lo menos posible los efectos» de esta carrera.
Hasta el próximo 16 de septiembre cuando finalice en Madrid, unos 80 agentes velarán por la seguridad y protección de los deportistas y aficionados en general y garantizarán el mantenimiento del orden público.
Publicidad
La UIP -Unidad de Intervención Policial- establecerá un dispositivo de seguridad en la salida y en la meta de cada etapa, asumiendo la protección de todas las instalaciones establecidas por la organización como el control de firmas, la entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje. Igualmente se desplegará un perímetro de seguridad en el primer centenar de metros de carrera y el último kilómetro antes de la llegada a la línea de meta.
En aquellas ciudades que acojan la salida o llegada de una etapa, y cuya demarcación territorial sea competencia de la Policía Nacional, el dispositivo será reforzado por más unidades de seguridad ciudadana, guías caninos, subsuelo o el servicio de helicóptero.
Publicidad
Durante todas las etapas de La Vuelta a España, la organización establecerá una zona en la meta destinada al 'merchandising' de los distintos patrocinadores del evento deportivo. Allí se ubicará un stand de la Policía Nacional donde agentes de la Unidad Central de Participación Ciudadana y del Servicio de Protocolo atenderán a cualquier visitante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.