Ver fotos

La Vuelta ha discurrido por enclaves tan emblemáticos de Málaga como el Caminito del Rey. Fernando Torres

Adiós a La Vuelta más malagueña

Vélez y la costa de la Axarquía despiden a los corredores con miles de aficionados en las carreteras. El pelotón ha recorrido 19 municipios de la provincia en cuatro días inolvidables para los seguidores del deporte del ciclismo

JUAN RAMÓN PADILLA

Martes, 28 de agosto 2018

Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja han sido las últimas localidades de la provincia de Málaga en ver en vivo la Vuelta Ciclista a España, en lo que han sido cuatro días intensos de ciclismo, donde los malagueños y sus ... visitantes han tenido la oportunidad de ver de cerca a parte de los mejores ciclistas del pelotón nacional e internacional.

Publicidad

La cuarta etapa partió ayer de Vélez-Málaga, que llevaba varios días esperando a La Vuelta, y el gentío fue espectacular desde muy pronto, tres horas antes de la salida oficial, con temperaturas que rozaron los 33 grados durante toda la mañana. Colas enormes se formaron en los distintos 'stands' para llevarse algún recuerdo del paso de la ronda española por la Axarquía.

Seguidores y amantes de la bicicleta o simplemente curiosos querían estar cerca de los ciclistas, llevándose la mayor parte de la atención Alejandro Valverde, Nairo Quintana y, cómo no, el malagueño Luis Ángel Maté.

La satisfacción ha sido máxima entre los muchos aficionados de este deporte tan practicado en la provincia. Así Rafa, llegado desde la Viñuela, decía que estaba «encantado viendo las bicicletas espectaculares que manejan estos auténticos titanes». Además, muchos ciclistas, vestidos como tal y con sus bicicletas habían llegado de diferentes puntos de la provincia –Nerja, Cómpeta, Rincón de la Victoria o Puerto de la Torre– para estar cerca de sus ídolos. También una decena de colombianos, con camisetas y banderas representando a este país enloquecieron cuando Quintana salió a firmar minutos antes de la salida de la etapa. Muchas personas se agolparon en torno a los autobuses de los equipos para intentar cazar los famosos 'selphie', que han dejado atrás a los autógrafos de antaño. Destacar la gran cantidad de jóvenes que acudieron a la salida, aunque la mayoría desconocían el nombre de los ciclistas, aunque no les importaba, con tal de hacerse una foto.

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, destacó: «Cualquiera que sea o no aficionado del ciclismo, sabe que estos eventos son de gran promoción de cualquier ciudad, con una gran organización, que mueve muchas casas comerciales y que lo único que pretendemos es poner a Vélez-Málaga en el punto de atención no solo nacional, sino internacional».

Publicidad

Luis Ángel Maté, en la salida en Vélez-Málaga. Juan Ramón Padilla

Numeroso público

Cientos de personas estuvieron en todo el recorrido por las calles veleñas, ya que recorrieron la zona céntrica de esta ciudad para despedir a la serpiente multicolor, que tenía unos kilómetros más adelante, en Caleta de Vélez, la salida oficial. Los ciclistas enfilaron toda la Avenida Juan Carlos I para llegar también al centro de Torre del Mar y comenzar a recorrer toda la costa axárquica, donde los seguidores estaban, casi dos horas antes, expectantes también a la caravana publicitaria.

De esta forma fueron pasando por Caleta de Vélez, Algarrobo-Costa, Mezquitilla, Lagos, El Morche, Torrox-Costa y siendo Nerja el último municipio tanto de la Axarquía como de Málaga, para enfilar la provincia de Granada con destino a Alfacar tras un recorrido de 161 kilómetros.

Publicidad

Sin duda, una gran apuesta de toda la provincia, con la Diputación de Málaga al frente, para promocionar a todos estas localidades por donde ha pasado La Vuelta. En concreto, en estos cuatro días ha visitado 19 municipios de Málaga, siendo un verdadero escaparate para todos ellos.

Se ha mostrado no sólo la Costa, sino el interior más montañoso, para sorpresa de muchos que pensaban que no tiene montaña la provincia malagueña. De esta forma, Elías Bendodo, presidente de la Diputación, ha agradecido el esfuerzo de los municipios de Marbella, Ojén, Coín, Alozaina, Pizarra, Álora, Ardales, Mijas, Ronda, El Burgo, Yunquera, Benalmándena, Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad