juan vargas
Domingo, 23 de agosto 2015, 09:57
Tras el desatino vivido ayer en Marbella, es hora de que empiece el ciclismo de verdad. La contrarreloj por equipos dejó un ganador (el BMC) y un líder (el eslovaco Peter Velits), pero poco más;los tiempos no computarán para la clasificación general y se habló más del recorrido más propio de una gymkhana que de una carrera ciclista que de deporte. Hoy, los protagonistas serán los corredores. Con el incomparable marco del Caminito del Rey, la Vuelta a España vivirá su primer final en alto, en el que habrá un probable cambio de líder y podrían verse los primeros escarceos entre los favoritos.
Publicidad
La etapa, de 158,7 kilómetros, saldrá de Alhaurín de la Torre a las 13.28 horas. Una hora antes se llevará a cabo el control de firmas en la calle San Sebastián, lo que supone una estupenda oportunidad para que el público vea detenidamente a Valverde, Quintana, Nibali o Froome. El tramo neutralizado, de cuatro kilómetros, atravesará la localidad por las avenidas de Cristóbal Colón y de los Reyes Católicos, para lanzar definitivamente la carrera una vez el pelotón tome la A-404 en dirección a Alhaurín el Grande.
Este será el segundo municipio que salude a la caravana durante el día de hoy. Posteriormente, el pelotón cruzará Coín, Alozaina y Zalea, donde entrará en una especie de circuito por la comarca del Guadalhorce. Los corredores realizarán una primera visita por Pizarra, Álora, Bermejo y El Chorro, donde pasarán de largo por el cruce que, más tarde, los conducirá a la meta.
A continuación, la serpiente multicolor procederá a rodear el embalse del Guadalteba, para luego enfilar, a 50 kilómetros de la meta, el primer puerto de montaña puntuable de la Vuelta. Será el Alto de Ardales, de tercera categoría, que aprovecha el tramo de la A-357 que asciende a la localidad homónima durante 5 kilómetros, a un desnivel medio del 4,4 por ciento. Está previsto que la cabeza de carrera corone la subida entre las 16.21 y las 16.39 horas.
Desde ahí, los ciclistas bajarán hasta el punto de partida del circuito y realizarán un segundo paso por las localidades anteriormente mencionados. En Álora, donde la caravana cruzará las avenidas de la Constitución y Pablo Ruiz Picasso, se disputará entre las 16.59 y las 17.21 horas, según la organización la meta volante de la etapa, ubicada en lo alto de un pequeño repecho, a menos de una veintena de kilómetros para el final de la etapa. A estas alturas, el pelotón estará inundado por el vértigo que precede a una llegada importante.
Publicidad
Imágenes espectaculares
Una vez pasado de largo El Chorro, donde es de esperar que la retransmisión televisiva ofrezca imágenes espectaculares del Desfiladero de los Gaitanes, los corredores tomarán un cruce a la izquierda para iniciar la subida al Alto de Mesa que finalizará entre las 17.28 horas y las 17.53 horas, en la MA-448. Serán 4,5 kilómetros al 6,5 por ciento de desnivel medio. No se abrirán grandes diferencias, pero a más de uno se le atragantará el puerto.
La tipología de la llegada y la existencia de bonificaciones en meta obligarán a los candidatos al triunfo final a no tener el más mínimo descuido. El Caminito del Rey servirá como inmejorable telón de fondo para la primera batalla entre los capos de la Vuelta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.