Borrar
Representantes institucionales y organizadores, con una bicicleta, este viernes en la presentación. SUR
La Vuelta a Andalucía comienza la cuenta atrás para su salida en Mijas

La Vuelta a Andalucía comienza la cuenta atrás para su salida en Mijas

La prueba, que se celebrará del 18 al 22 de mayo, fue presentada este viernes en la Diputación, con la presencia del ciclista local Carmelo Urbano, organizadores y representantes institucionales

Pedro Luis Alonso

Málaga

Viernes, 30 de abril 2021, 13:33

Este viernes se ha presentado en la Diputación la 67ª Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol, del 18 al 22 de mayo, con un recorrido de 807,6 kilómetros y salida en Mijas. «Es uno de los grandes acontecimientos deportivos que tiene Andalucía. Un evento transversal que abarca turismo, cultura, salud y empleo, ya que genera 300 puestos de trabajo directos y más de 7.000 plazas hoteleras ocupadas», explicó el vicepresidente primero y diputado de Educación, Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado.

Esta carrera, una de las decanas del panorama internacional y que este año debido a la pandemia ha tenido que cambiar de fecha -de febrero a mayo-, es «un claro motor de dinamización social y económica allá por donde pasa», como detalló Maldonado, que destacó que «la ronda andaluza la podrán seguir más de 130 millones de hogares, gracias a la retransmisión por Eurosport en 180 países. Imágenes de Málaga desde tierra, pero también desde el aire, gracias a las tomas captadas desde los helicópteros, que darán la vuelta al mundo y que será la mejor promoción turística imaginable para nuestra provincia, en un momento difícil para el sector».

Esta Ruta del Sol, que tiene la categoría de carrera internacional UCI ProSeries, acogerá un total de 807,6 kilómetros, por toda Andalucía, distribuidos en cinco etapas. Comenzará el martes 18, en La Cala de Mijas, recorriendo la provincia malagueña hasta llegar a meta en Zahara de la Sierra (Cádiz), con un recorrido total de 152,1 kilómetros. La etapa cuenta con un total de dos puertos de montaña: el de Mijas de segunda categoría y el de Carratraca de tercera. Habrá una meta volante en el municipio de Coín, en la Avenida de España.

En el acto de hoy también se ha presentado el videoclip y canción oficial que acompañará a este vuelta ciclista y que, en esta edición, correrá a cargo de la cantante Tamara. Maldonado aprovecho también para agradecer a la empresa organizadora, Deporinter, así como al resto de ayuntamientos e instituciones privadas «que esta vuelta ciclista se lleve a cabo con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y que se cumplan todos los protocolos sanitarios, que hacen ya de Málaga un referente de deporte seguro».

Por su parte, el director general de Deporinter, Joaquín Cuevas, agradeció el apoyo de las instituciones y los patrocinadores: «Sin ellos, y en esta complicada situación, no podría haberse realizado esta edición». También dio las gracias al esfuerzo de su equipo para la concesión por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de las nuevas fechas «hemos peleado mucho en Suiza«.

Alojamientos y 'fanzone'

Cuevas ha destacado el «puzzle» que supone para un evento así llevar todas las medidas con garantías. «Más de 57 alojamientos ocuparemos durante esos días; se pondrán más de 100 puntos de toma de temperatura; la carrera tendrá tres grupos burbujas en relación a la cercanía con los equipos y la salida y meta estarán valladas y tendrán dos zonas para los aficionados (fanzone) y para las empresas», enumeró el responsable de Deporinter.

Por su parte, el ciclista de Coín Carmelo Urbano destacó «el orgullo» que supone para él pasar por su localidad y alabó el «esfuerzo de la organización» para llevar a cabo este evento, «ya de por sí complicado en situación normal, y mucho más en esta época, con las medidas y protocolos establecidos por la UCI».

A la presentación también acudieron el diputado de la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático y concejal de Deporte en Coín, Cristóbal Ortega; el alcalde de Coín, Francisco Santos; el de Mijas, Josele González; el concejal de Deportes de Mijas, Andrés Ruiz, y diferentes patrocinadores.

Las etapas

1ª: Martes 18 mayo. Mijas (Málaga) – Zahara de la Sierra (Cádiz) | 152,1 km.

2ª: Miércoles 19 mayo. Iznájar (Córdoba)-Alcalá la Real (Jaén) | 183 km.

3ª: Jueves 20 mayo. Beas de Segura (Jaén)-Villarodrigo (Jaén) | 175,1 km.

4ª: Viernes 21 mayo. Baza (Granada)-Cúllar Vega (Granada) | 182,9 km.

5ª: Sábado 22 mayo. Vera (Almería) – Geoda de Pulpí (Almería) | 114,5 km.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Vuelta a Andalucía comienza la cuenta atrás para su salida en Mijas