-RV3Q8fCaX11swkheiPsWFHM-758x531@Diario%20Sur.jpg)
-RV3Q8fCaX11swkheiPsWFHM-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA) mantiene su idilio con la Vuelta a Andalucía. El vencedor de la última y atípica edición de ... la ronda regional, que se limitó a una contrarreloj en la localidad jiennense de Alcaudete después de no poder contar con el número necesario de efectivos de la Guardia Civil (la organización se vio obligada a romper con el plan establecido y a trazar uno nuevo), repite triunfo en la Ruta del Sol levantando los brazos en la primera etapa de una edición muy especial para la prueba, que celebra este año su centenario.
Se viste de amarillo, un 'maillot' que comenzará a defender mañana entre Alcaudete y Torredelcampo, consiguiéndolo en la que posiblemente sea la etapa más dura de las cinco, que partió desde Torrox, finalizó en la Cueva de Nerja y transcurrió, en su totalidad, en suelo axárquico. El trazado apenas dio un respiro a los corredores, que atravesaron cinco puertos de montaña –Mirador de la Axarquía (2ª), Alto del Zurrón (3ª) y Alto de Periana (3ª), Alto de Canillas (2ª) y Alto de Frigiliana (3ª)– en los más de 162 kilómetros que tuvo de duración, prácticamente desde la salida.
Van Gils, eso sí, venció en un final muy ajustado. El belga consiguió unirse al grupo perseguidor a 20 kilómetros de meta junto a Tim Wellens y Pavel Sivakov (UAE Team Emirates). En cabeza rodaba el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), que no tardó en ser cazado por sus otros tres perseguidores a 15 kilómetros de meta. Los tres consiguieron llegar juntos al último tramo, Savkov hizo de gregario y llevó a Wellens hasta la meta, que se midió con Van Gils en los últimos metros. El belga, que ya sabe lo que es ganar en el Sur, estuvo más rápido para convertirse en el primer líder de la Vuelta a Andalucía. Completó el trazado en 4h19:23.
El primer español fue Marc Soler (UAE Team Emirates), que llegó a la Cueva de Nerja el cuarto, y el primero de los tres andaluces que se colgaron el dorsal fue el jiennense José Manuel Díaz Gallego (Burgos BH). El también jiennense David Delgado y el sevillano David Martín (Burgos BH) completan este reducido grupo de corredores, en el que ya no hay malagueños tras la retirada del 'Lince' Luis Ángel Maté, que hasta la pasada temporada corría para el Euskaltel-Euskadi. En el resto de clasificaciones, el UAE fue el mejor equipo de la jornada, Leknessund fue el que más puntos sumó en las metas volantes, Guillermo Silva (Caja Rural-Seguros RGA) es el actual líder de la montaña y el hombre del día, Van Gils, lidera también la clasificación al ciclista más regular. Más allá, Pablo Torres (UAE Team Emirates) es, momentáneamente, el mejor joven de la prueba.
La prueba fue una auténtica fiesta para todas y cada una de las poblaciones de la Axarquía que hicieron de escenario de la carrera: Lagos, Mezquitilla, Algarrobo, Sayalonga, Salares, Sedella, Canillas de Aceituno, Los Gómez, Los Martínez, La Viñuela, Puente de Salia, Periana, Archez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Torrox, Frigiliana y Nerja. Muchos niños disfrutaron de un día sin clases, de excursión, y del ciclismo de élite y su ambiente cerca de sus casas. Además, como es habitual en pruebas de este tipo, aficionados al ciclismo de toda la provincia aprovecharon la jornada para subir con sus bicicletas hasta puntos clave del trazado, donde esperaron a los protagonistas para darles ánimos y, con suerte, llevarse a casa algún recuerdo en forma de botellín. La Vuelta a Andalucía se estrenó en esta ocasión con un escenario muy espectacular.
En el apartado de nombres importantes, resulta reseñable la ausencia del campeón del Giro del Italia y el Tour de Francia, el colombiano Egan Bernal (Ineos-Grenadier), que sufrió una caída en la Clásica de Jaén hace escasos tres días y confirmó los peores presagios: una fractura de clavícula que le obligará a alejarse temporalmente de las carreteras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.