«Supone un momento histórico el que haya ahora tres profesionales malagueños»

«Espero que lo que está pasando sea la excusa perfecta para que en los próximos haya un equipo profesional en Andalucía», reclama Carmelo Urbano Ciclista del Caja Rural

PEDRO LUIS ALONSO

MÁLAGA.

Lunes, 27 de enero 2020, 00:33

Como un niño con zapatos nuevos, Carmelo Urbano (Coín, 1997) se prepara para su debut como profesional en las filas del Caja Rural-Seguros RGA, conjunto navarro en el que ya compitió la pasada campaña pero en el cuadro amateur. El estreno será en la ... Challenge de Mallorca desde el jueves y con el sueño de seguir creciendo. El tercer profesional del pelotón (el más joven) analiza a su regreso de Pamplona, donde fue presentado su conjunto, las expectativas cara a esta ilusionante temporada.

Publicidad

-¿Cómo reaccionó cuando se enteró de la noticia de que pasaba a las filas del Caja Rural del UCI Pro Team (segunda categoría)?

-Fue una alegría grande cuando me lo comunicaron. Todo ciclista amateur sueña con llegar al campo profesional y lo que vi fue que las cosas salieron. Empecé un poco tarde en el ciclismo, porque llevo sólo dos años y medio viajando y es algo que me gusta. Terminé bachillerato e hice un módulo de TAFAD antes.

LAS FRASES«Me ha ayudado un montón y me da muchos consejos; es como mi padrino en el pelotón» «La zona de Málaga es la mejor a nivel nacional para entrenarse: hay montaña con poco tráfico y tramos llanos» «Sería más fácil que me tocara la lotería que estar en ella, pero en un futuro me gustaría correrla» «Me lo pregunto hasta yo (la razón). Hay una escuela de ciclismo, y Nicolás Guerrero tiene la culpa de ello»

-Siendo sincero, ¿se esperaba la noticia?

-Había suposiciones. Para los que estábamos peleando por estar en el equipo profesional era algo que te podías esperar, pero hasta que no firmas el contrato o el manager te da su palabra no estás seguro de ello.

-¿Cómo ha ido la concentración de pretemporada?

-Primero estuvimos en Benidorm, lugar al que van muchos de los equipos ciclistas por el buen tiempo, e hicimos entrenamientos y diversos tests (de corazón, biomecánicas,...). Luego estuvimos tres días en Pamplona (sede del club). También han habido charlas informativas con los patrocinadores, y en Pamplona fue el acto de presentación el jueves por la tarde. En noviembre hubo una concentración del equipo sin bici otra vez en Pamplona. Hicimos escalada, pádel y practicamos otros deportes.

-¿Qué tiene perfilado inicialmente en el calendario?

-Comenzaré en Mallorca (está entre los once elegidos de su equipo, aunque en cada jornada hasta el domingo sólo se visten siete). Luego ya dependerá de los planes del equipo, que estará en Andalucía, Valencia, Cataluña... más o menos lo mismo que el año anterior. Esperamos ir también a la Vuelta a España, pero este año habrá dos plazas para invitados y hay tres conjuntos españoles en el UCI Pro Tour (además del Caja Rural-Seguros RGA y el Burgos -BH estará el Fundación Euskadi-Orbea).

Publicidad

-¿Hay mucha diferencia en estar en el Caja Rural-Seguros RGA que en su periplo anterior en el Bicicletas Rodríguez-Extremadura?

-Hay diferencia, pero al estar en el Caja Rural amateur hace un año el salto al profesionalismo no es tan grande, como si viniera de otro equipo. En cuestión de estructura y medios hay muchos equipos continentales a los que ya les gustaría tener la nuestra.

-¿Cómo se define como corredor?

-En categoría amateur me defendía en todos los terrenos, pero quizás tenga tendencia a la media montaña y a aprovecharme de una buena punta de velocidad en algunas llegadas. Quizás me podría dar más 'chance' ser bueno en finales en alto, aunque no sean grandes puertos, pero sí más en finales explosivos.

Publicidad

-¿Con qué se quedaría satisfecho con conseguir esta temporada?

-Con entrar entre los diez primeros en cualquier prueba que corra, o incluso disputar una clasificación secundaria en una vuelta, como la montaña o los sprints.

-El Caja Rural, en su undécima campaña en liza, sólo tiene dos corredores por encima de los 26 años, porque el resto son muy jóvenes. ¿A qué aspiran como equipo?

-Tenemos dos o tres corredores muy rápidos, como Jon Aberasturi Matteo Malucelli y Jonathan Lastras, que intentarán igualar lo del año pasado. Queremos hacer una buena campaña hasta la Vuelta a España y allí intentar ganar una etapa y quitarse la espina del segundo puesto de Jon en 2019.

Publicidad

-¿Será posible para usted estar en la Vuelta a España?

-Somos veintiuno y sería más fácil que me tocara la lotería... (risas). Hay gente que tiene muchas carreras de tres semanas en sus piernas, pero en un futuro me gustaría correrla.

-¿Y la Vuelta a Andalucía?

-Me gustaría estar, pero no lo sé todavía. La primera etapa sale de Alhaurín de la Torre y pasa por Coín, y la última etapa sale en Mijas y es contrarreloj.

-¿Dónde y con quién suele entrenarse?

Publicidad

-Suelo entrenarme por la sierra de Ronda y por Alozaina. A veces me entreno con Luis Ángel Maté. También a veces con José Manuel Ortega, un profesor de instituto. Es la mejor zona para entrenarse, hay zonas con más o menos tráfico, pero es la que más me gusta. Málaga es el mejor lugar para entrenarse en España. Hay montaña con poco tráfico y zonas llanas.

-¿Qué tiene Coín para contar ahora con dos ciclistas profesionales? ¿Hay mucha tradición ciclista allí?

-Me lo pregunto hasta yo. Tiene una escuela de ciclismo y desde pequeñito tienes la oportunidad de empezar. Nicolás Guerrero tiene bastante culpa de ello. Sacar a dos ciclistas lo ha hecho él. Yo empecé tarde, venía del triatlón y lo compaginaba con algo de ciclismo.

Noticia Patrocinada

-Hay tres ciclistas profesionales de Málaga, dos en equipos del UCI Pro Team y uno en el UCI World Team. ¿Cómo valora esta cifra récord?.

-Creo que es un momento histórico y espero que lo esté pasando ahora sea la excusa perfecta para que en los próximos haya un equipo profesional en Andalucía.

-Hábleme de ellos...

-Luis Ángel Maté (Cofidis) es una persona extraordinaria y que me ha ayudado un montón. Es como mi padrino en el pelotón. Sé que me va a dar muchos consejos para mantenerme en el campo profesional. Es muy constante y perseverante. Es un ciclista muy regular, de los que empieza el año muy bien y lo acaba mejor aún que como lo ha empezado.

Publicidad

-¿Y de su paisano Pablo Guerrero (Burgos-BH)?

-Es muy buena persona y me ha ayudado también mucho. De los que pican piedra y ven el resultado. En pocos años estará disputando pruebas en alta montaña. Es muy ligero, el más escalador de los tres, mientras que yo soy más parecido a Maté.

MUY PERSONAL

-Diga otro deporte que se le dé bien practicar.

-La carrera a pie se me daba bien, el fondo.

-Una ciudad para vivir.

-Marbella, pero como pueblo Coín.

-Su ídolo en el ciclismo...

-Alejandro Valverde.

-Diga una serie que le tenga enganchado ahora...

Publicidad

-No ve muchas series. Quizás 'The shooter'.

-Un grupo musical...

-Melendi.

-¿Suele ver la botella medio llena o medio vacía?

-Soy de los optimistas.

-¿Cómo dice: coineños o coínos?

-Coínos.

-Algo que le moleste...

-Los adelantamientos a menos de un metro y medio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad