Tolhoek, López y Amezqueta, los tres primeros clasificados, ayer en el podio. V.A.

'Superman' López, primer colombiano que reina en la Vuelta a Andalucía

Ethan Hayter suma al esprint su segundo triunfo en una accidentada etapa final de la Ruta del Sol

Javier Blanco

PULPÍ

Sábado, 22 de mayo 2021, 19:42

La etapa más plácida de todas, la que iba a cerrar sin sobresaltos la Vuelta a Andalucía, también dio mucho que hablar. La culpa de todo la tuvieron Robert Stannard y Daryl Impey, dos ciclistas que chocaron estrepitosamente a escasos metros del final. El gran beneficiado fue Ethan Hayter, que marchaba tercero entonces y acabó ganando la prueba. Miguél Ángel López, que en ningún momento vio peligrar su liderato, venció su primera ronda por etapas como corredor del Movistar. Es la primera vez en 67 años de historia que un colombiano se adjudica la General de la 'Ruta del Sol'.

Publicidad

«Vinimos aquí con una buena mentalidad, con ganas de hacer algo importante y tomarnos esta Vuelta a Andalucía en serio. Ya habíamos corrido Romandía, para tomarle el pulso al pelotón tras esos siete meses sin competir, luego estuvimos un par de días en la Challenge de Mallorca y aquí llegamos con ganas de pelear una etapa… ¡Mira lo que nos hemos encontrado!». -declaraba 'Superman' López tras cruzar la línea de meta.

La segunda geoda más grande el planeta, la que daba nombre al último puerto puntuable de esta 'Ruta del Sol', está en una pequeña pedanía de Pulpí, lugar donde ayer acababa la vuelta. No todos saben, sin embargo, que esta maravilla natural estuvo inexplorada hasta 1999. Apenas un año antes, en 1998, nacía en Inglaterra Ethan Hayter. A este tampoco lo habíamos descubierto, al menos hasta ahora.

La nueva joya por pulir del equipo Ineos, de 22 años de edad y criado deportivamente en pista, ganaba ayer su segunda etapa de la Vuelta a Andalucía y la clasificación final por puntos. Al londinense, que ya dio toda una exhibición en la exigente subida a la Fortaleza de la Mota, comienza a intuírsele el brillo. Y eso que la victoria de ayer le llegaba con bastante fortuna.

El incidente

La quinta y última jornada de 107 kilómetros, disputada entre Vera y Pulpí, se decidió en un esprint reducido de unos quince corredores, los que habían roto el pelotón al coronar el Alto de la Geoda. Entre la quincena de aspirantes se encontraban Miguel Ángel López, Gonzalo Serrano, Antwan Tolhoek (2º en la general), Carlos Rodríguez, el propio Ethan, Stannard e Impey, los dos grandes protagonistas en la llegada.

Publicidad

A pesar del buen trabajo de Ineos para Hayter, la inexperiencia del corredor inglés jugó en su contra en el último kilómetro, ya que un excesivo ímpetu le hizo arrancar antes de la cuenta en la larguísima recta de meta. Cuando quedaban unos 50 metros, y por el rabillo del ojo, veía cómo dos corredores, uno del Bike Exchange y otro del Israel, le sobrepasaban. Por suerte para él y desgracia para los otros, sus rivales se molestaron en la disputa, se chocaron y tiraron al suelo a escasos centímetros de la llegada. El bisoño inglés, con una cara de total incredulidad, los sobrepasaba a poco más de un palmo de la raya. La victoria, además, le aseguraba el maillot verde.

Cabe destacar que la general de la Montaña, ya decidida desde la penúltima etapa, se la adjudicaba el marbellí Luis Ángel Maté. La de equipos ha ido a parar al Movistar, formación que controló esta edición de la Vuelta a Andalucía de principio a fin.

Publicidad

A pesar de todas las complicaciones derivadas de la pandemia que se ha encontrado la Vuelta a Andalucía (cambio de fecha, de recorrido, ausencia de ciclistas), la organización ha sabido sobreponerse a las dificultades y brindar al espectador un espectáculo muy digno, con recorridos inéditos y muy llamativos. Se puede decir, a pesar de todas las dificultades, que la ronda sale reforzada de esta atípica edición. El próximo mes de febrero será otro cantar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad