Julio Portabales
Jueves, 15 de febrero 2024, 23:57
La Vuelta a Andalucía sigue dejando nuevos episodios noticiosos día tras día. Las protestas de los agricultores, sumado a la incapacidad para poder tener los efectivos de seguridad mínimos requeridos en las carreteras para sobrellevar con cierta seguridad una etapa de tales magnitudes, han sido ... verdaderos quebraderos de cabeza para la organización.
Publicidad
La alteración de las rutas trazadas en un principio para evitar las carreteras nacionales y así eludir este problema, que ha culminado con una crono imprevista en Alcaudete (Jaén) prevista hoy, ha afectado a diferentes agentes implicados: la propia organización, los municipios y los ciclistas.
El malagueño Luis Ángel Maté dio un paso adelante y se erigió como el representante de estos últimos en la reunión que mantuvieron con el equipo organizador de la Vuelta a Andalucía para conocer posibles soluciones. En ella, el marbellí afirma haberlo encontrado en «estado de shock» ante la situación y le trasladó su apoyo y comprensión ante una circunstancia «ajena a él».
«Para el organizador todo esto supone un esfuerzo tremendo, ya no solo logístico; sino también humano y económico. El trabajo de todo un año se tira por la borda y pone en riesgo, no solo la vuelta de este año, sino la de los venideros», manifestó a este periódico. Como representante de los 102 ciclistas que conforman esta Vuelta a Andalucía afirma que la situación es «muy fea y desagradable», sobre todo por «la incertidumbre»: «Al final somos los damnificados de todo esto sin comerlo ni beberlo2», explicó el ciclista del Euskaltel, que añadió que esta situación está siendo «muy difícil de digerir».
Publicidad
Para Maté todo este panorama le afecta de manera diferente y especial. Primero, por su condición de local y la satisfacción que es siempre poder correr en su tierra, Andalucía. Por otra parte, encontrarse con todos estos problemas en la que, muy seguramente, sea su última Vuelta a Andalucía (recordemos que anunció hace unos meses que se retira del ciclismo a final de año) le deja un sabor agridulce. «Siendo egoísta, me da mucha pena la situación. Me daba ilusión poder despedirme de mis carreteras, de esos pueblos, de esos puertos de montaña… Que es al final donde yo crecí. Soy consciente que las circunstancias son las que son, no puedo darle muchas vueltas a cosas que se escapan a mi control y toca centrarme en lo que viene», explicó el ciclista de la Costa del Sol.
A pesar de la situación de inestabilidad que se ha vivido en estos últimos días, los corredores podrán hacer mañana su debut en esta Vuelta a Andalucía 2024. Alcaudete (Jaén) será la sede de esta primera prueba, que tendrá como aliciente una contrarreloj de 4,95 kilómetros.
Publicidad
No será hasta las 13.10 horas cuando el belga del equipo Decathlon AG2R La Mondiale Sander De Pestel dé inicio a la prueba. Su compatriota Víctor Campenaerts, de Lotto Dstiny será el que la cierre (entre 102 corredores). En su caso, Luis Ángel Maté, saldrá desde la posición 55º, con el objetivo de realizar un buen papel delante de su público. La organización está ultimando todos los detalles de la segunda y tercera etapa (mañana y el domingo) para mantener el recorrido inicial que se tenia planteado y está descartada, en el caso de Lucena, una llegada en el alto de Nuestra Señora de Araceli.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.