Secciones
Servicios
Destacamos
Beñat Arnaiz
San Sebastián
Sábado, 10 de agosto 2024, 18:24
El ciclista suizo Marc Hirschi ha extendido el dominio del UAE esta temporada al adjudicarse la Clásica de San Sebastián 2024. Siempre hábil en recorridos como el de hoy, Hirschi se ha impuesto en el sprint final del Kursaal a Alaphilippe. Ha sido el más ... fuerte de la jornada, pero ha tenido que sufrir algo más que el gran campeón esloveno
La carrera ha seguido el guion previsto, con una fuga canónica aunque sin la presencia de equipos invitados, y como en las últimas ediciones se ha decidido en la rampa final. Sustituyan Murgil por Pillotegi, incluido este 2024 por los trabajos en la carretera de Igeldo, y el devenir es el mismo. Movimientos duros, caras de sufrimiento ante las rampas de hasta el 27% y distancias de pocos segundos.
Desde abajo se ha movido Julian Alaphilippe, valiente como siempre. En pocos metros ha alcanzado a Sivakov, en cabeza de carrera desde su contrataque en Erlaitz, y al final solo ha podido seguirle Hirschi. Van Eetvelt, McNulty o Narváez han tratado de seguir su rueda, pero han ido cayendo poco a poco y no han podido responder al último acelerón a falta de 300 metros para la cima
El belga, tercero al final, no ha desistido en la persecución, pero ni Alaphilippe, con continuas miradas a la moto para preguntar por la diferencia, ni Hirschi se han despistado y el sprint final ha sido para el suizo.
La fuga de la jornada ha estado protagonizada por Simon Carr (Education First), Warren Barguil (DSM), Amanuel Ghebreigzabhier (Lidl Trek), Sylvain Moniquet (Lotto), Davide de Pretto (Jayco), Jesús Herrada (Cofidis), Ben Zwiehoff (RedBull), Thibault Guernalec (Arkea), Adne Holter (Uno-X), Pierre Latour (Total Energies) y la máxima ventaja ha estado en 4:15 minutos.
El último superviviente de la escapada ha sido Simon Carr. Ganador de la Clásica de Ordizia de 2020 y conocedor de las carreteras bidasotarras por su triunfo de etapa y segundo puesto en la Vuelta al Bidasoa de 2019, el británico asentado en Francia ha realizado una rápida subida de Jaizkibel, que lo ha coronado con minuto y medio de renta.
El ritmo ha aumentado en las primeras rampas de Erlaitz y la carrera ha comenzado a moverse. Primero ha sido la neutralización de Simon Carr, después el ataque de Lipowitz (RedBull) y la continuidad que le ha dado Alaphilippe al movimiento y luego la reacción de Pavel Sivakov, el más fuerte de la subida.
En ese momento, a 41,8 kilómetros y uno de coronar, el Visma Lease a Bike, equipo que ha tomado la responsabilidad de controlar la velocidad durante toda la carrera, se ha diluido en un visto y no visto. Jonas Vingegaard no ha podido aguantar el ritmo del grupo de los favoritos y se ha quedado, al igual que Kuss, que venía de ganar la Vuelta a Burgos.
Sivakov ha mantenido la cabeza de carrera hasta el tramo final. Tras unos kilómetros con algunas dudas se ha formado un grupo de 15 corredores, con el Lidl Trek al mando, que ha perseguido al corredor del UAE camino a Pillotegi. Entre ellos dos vencedores de la Clásica, como Alaphilippe o Powless y la amenaza de cuatro compañeros de equipo de Sivakov, que han podido llegar al final de la carrera algo más frescos.
Uno de ellos era Hirschi, que ha aprovechado la ocasión para ahorrar energías y esperar su momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.