Tamara Dronova, en una edición anterior. SUR
Ciclismo

Comienza la Vuelta a Andalucía femenina, que llegará a Málaga el viernes

La ronda ciclista se establecerá en la provincia el viernes y el sábado con una etapa entre Torre del Mar y Vélez Málaga y otra entre Alhaurín de la Torre y Pizarra, respectivamente

Nacho Carmona

Málaga

Miércoles, 29 de mayo 2024, 15:11

Este miércoles comenzó la tercera edición de la Vuelta a Andalucía 'Elite Women', que recorrerá distintos parajes de la región hasta el sábado. En total, cuatro etapas que pasarán por cuatro provincias: Cádiz, Jaén, Granada y mayoritariamente Málaga, que acapara hasta dos etapas en su ... totalidad, las del viernes y sábado. La primera de ellas salió este mediodía de la localidad gaditana de Castellar de la Frontera y llegará a Alcalá del Valle, en la misma provincia andaluza. En total, las corredoras se enfrentan en esta jornada inaugural a 115 kilómetros de carrera y un puerto de primera categoría, el Hacho de Gaucín, a 655 metros de altitud.

Publicidad

La etapa reina se celebrará este jueves, con 145 kilómetros de trazado entre Arjona (Jaén) y Otura (Granada). Las corredoras se encontrarán con un puerto de tercera categoría a mitad del recorrido, en el kilómetro 62: el Puerto del Castillo, a 940 metros de altitud. Será la etapa más larga y presentará un final de los que 'pican' hacia arriba.

La tercera etapa, el viernes, será puramente anárquica. Saldrá de la pedanía veleña de Torre del Mar para terminar en la capital de la comarca. En total, 77 kilómetros de recorrido y dos puertos a superar por las aspirantes al 'maillot' amarillo: el Alto Mirador de Axarquía (segunda categoría, 492 metros de altitud) y el Alto del Zurrón (tercera categoría, 632 metros de altitud). Ambos presentarán un exigente final antes de ser coronados, de más del 12% de dureza.

La última de las etapas malagueñas, que será también la que cierre esta edición de la Vuelta a Andalucía femenina, partirá desde Alhaurín de la Torre y finalizará en Pizarra, uno de los grandes templos ciclistas de la provincia. Presenta un perfil algo distinto. Con 102 kilómetros de trazado y dos puertos de montaña de segunda clase, combinará el llamo de su inicio con la dureza de su penúltimo tramo. La llegada, sin embargo, será cuesta abajo y muy favorable para aquellas que sean capaces de superar los puertos (el Alto del Caminito del Rey y el Puerto Martínez) y tengan la destreza y la potencia suficientes para descender y ganar en el 'sprint' final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad