Carlos Rodríguez, en una etapa esta temporada. SUR

Un talento de Almuñécar, líder de uno de los mejores equipos

A sus 21 años recién cumplidos Carlos Rodríguez es el jefe de filas del Ineos Grenadiers en la Vuelta a Andalucía, que entra en su fase decisiva

MARTÍN COLBA

Otura (Granada)

Viernes, 18 de febrero 2022, 23:51

El pasado 2 de febrero Carlos Rodríguez cumplió 21 años y cruzó la meta de la primera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana en tercera posición, batiendo en el esprint de su grupo a dos iconos de la generación de oro del ciclismo ... español como Alejandro Valverde y Luis León Sánchez. No fue casualidad. El andaluz les ganó la partida de nuevo en otra llegada en alto y en la general final, superándolos con holgura a ellos y a Enric Mas, el mayor exponente nacional de una quinta que se está viendo jibarizada por la pujanza de los jóvenes talentos Z: Tadej Pogačar, que en dos años ha ganado sendos  Tours de Francia, una Lieja y un Lombardía; Tom Pidcock, que es campeón olímpico en mountain-bike, mundial en ciclocross y en ciernes en la carretera, y Remco Evenepoel, que construye su carisma a base de inapelables cabalgadas en solitario.

Publicidad

En la contribución del ciclismo español a esta ola de precocidad destacan dos nombres propios: Juan Ayuso y Carlos Rodríguez. El primero es alicantino y crece en el UAE Team Emirates de Pogačar rodeado por una aureola de gallo, exuberante y ambicioso. El segundo remanece de Almuñécar y forma parte del Ineos Grenadiers, el histórico equipo Sky en el que militan otro talento Z, Egan Bernal (un Giro y un Tour en su palmarés sin llegar a las 25 primaveras), y el oro olímpico, Richard Carapaz. Él encarna otra manera de entender el deporte de alto rendimiento: la discreción, el trabajo y la constancia.

«Debo ser regular, buen compañero y honesto, aunque lo principal es tener piernas en el momento clave», recalca

Tan discreto es el granadino que, a mediados de enero, un portal especializado omitió su nombre en un repaso de las jóvenes promesas de Ineos Grenadiers. No obstante, como reza el adagio ciclista, la carretera le ha puesto en su sitio: esta semana, Rodríguez es el jefe de filas del conjunto británico en esta Vuelta a Andalucía. "Me han otorgado el papel de disputar la general, sin presión pero con vía libre para obtener el mejor resultado", confía en declaraciones a SUR. "A todos los ciclistas nos gusta poder disputar, y más si es liderando uno de los mejores equipos del mundo".

De Carlos Rodríguez sólo se hablan maravillas. "Es un chico tranquilo y brillante", le definió su director, Xabier Zandio, en Cyclingnews. "Resulta un auténtico placer trabajar con él", añadió. El máximo responsable deportivo de UAE Team Emirates, Joxean Fernández 'Matxin', ya lo quiso fichar siendo juvenil. "Me decían que en Andalucía había un corredor fortísimo, un auténtico fenómeno", evocó recientemente en la revista italiana 'Bici.pro'. "Me reuní con él y su familia después de una etapa de la Vuelta a España, pero él eligió otro camino. Es un ciclista que derrocha clase subiendo, rodando… y esa clase no se compra en el supermercado".

Publicidad

Junto al alicantino Juan Ayuso contribuye a la nueva ola de precocidad en el ciclismo mundial y en agosto ya debutará en la Vuelta a España

Esta pretemporada, Rodríguez se ha entrenado duro en Mallorca, Colombia y sus carreteras de la Costa Tropical. "Y sabía que iba a estar mejor que el año pasado, pero no me esperaba verme en el podio como conseguí en Valencia", confiesa. Una demostración ante sí mismo, ante los demás y ante su equipo de su valía y su progresión. No obstante, sabe que tiene que seguir dando argumentos al Ineos Grenadiers para que continúe confiando en él. "Debo ser regular, buen compañero y honesto. Aunque lo principal es tener piernas en el momento clave y que los resultados acompañen". Tras la ronda andaluza, que hoy entra en su fase decisiva con la disputa de las etapas de montaña, en su calendario se atisban pruebas como la Volta a Catalunya, la Vuelta al País Vasco, alguna clásica de las Ardenas o la Vuelta a Suiza. Y, en agosto, su debut en una ronda de tres semanas: la Vuelta a España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad