SUR
Sábado, 26 de febrero 2022, 22:21
El Trops Málaga jugará la fase de ascenso a la Liga Asobal. Será la primera vez que lo haga, coincidiendo con su quinto aniversario –la entidad nació en junio de 2016, pero no comenzó a competir hasta la temporada 2017-2018–, toda una gesta si se tiene en cuenta que se trata de uno de los clubes más jóvenes de la categoría y el primer proyecto del técnico Quino Soler desde el arranque de la campaña.
Publicidad
El empate (26-26) cosechado en la cancha del potente Eón Horneo Alicante tuvo la recompensa de la clasificación matemática para el 'play-off' –pudo ser antes si la Real Federación Española de Balonmano no hubiera sancionado al cuadro malagueño con dos puntos menos por un error administrativo–, en una jornada de infarto, por cuanto, antes de iniciarse, había cuatro conjuntos para tres puestos. Con los resultados obtenidos, Barça B, Puerto Sagunto, Alicante, Trops Málaga e Ibiza disputarán la fase de ascenso a la Asobal, junto a los cinco primeros clasificados del grupo A; esto es, Cisne, Guadalajara, Burgos, Zarautz y Novás, de los cuales, los dos primeros subirán directamente a la élite y el tercer clasificado se verá las caras con el antepenúltimo de la Asobal en una eliminatoria a ida y vuelta.
ALICANTE
Padilla (p.), Mirallave (5), Jiménez (4), Mancebo (1), Emil (3), Novais (9), Moll –siete inicial–, Kike Moreno, Martínez, Villar, Juande Linares (1), Hernández, Ximo Delgado (1), Miskevich, González (1) y Quiles (1).
26
-
26
TROPS MÁLAGA
Oliva (p.), Leonel (5), Pablo Fernández, Cabrera, Melgar (1), Portela, Zapico (2) –siete inicial–, Kahr, Consuegra (1), Ariño (6), Gavañach (p.), Curro Muñoz (1), Armada (6), Vidal (3), Pablo Soler y Alberto Castro (1).
parciales: 2-1, 7-2, 10-5, 10-6, 12-9, 12-11 (primera parte), 13-15, 16-17, 17-21, 20-23, 22-24, 26-26 (final).
ÁRBITROS: Andrés Rosendo y Óscar García Camino, de las federaciones territoriales de Galicia y Madrid, respectivamente. Del Alicante, excluyeron a Linares, Mancebo (2), González y Novais, y amonestaron a Sánchez. Del Trops, excluyeron a Portela (2), Curro Muñoz y Ariño, y amonestaron a Leonel.
Del enfrentamiento ante el Alicante, cierto es que la escuadra local salió muy enchufada desde el inicio. Y es que el Trops estaba viéndose sorprendido por un conjunto que gozaba de una gran efectividad en la faceta ofensiva. Así las cosas, a los siete minutos de juego, los alicantinos ganaban por 5-1, un resultado preocupante que hizo que el entrenador Quino Soler solicitara tiempo muerto para poner orden al desaguisado. La defensa malagueña no lograba detener el ataque alicantino, y arriba, solo Zapico había consiguió inaugurar el marcador, un bagaje ofensivo muy pobre para un equipo que necesitaba puntuar.
El combinado costasoleño no lograba entonarse, mientras que el Alicante jugaba a placer. Casi seis minutos tuvieron que transcurrir para que el Trops anotara su segundo gol, por mediación de Melgar, pero el Eón alicantino quería más y consiguió una renta de seis (9-3) en el 12:36.
El cuadro de Málaga cambió de táctica y abrió la defensa, una variante que surtió efecto, porque, desde entonces, los de Quino Soler comenzaron a reducir la distancia hasta llegar al 11-9 del minuto 25:00. La reacción fue espectacular. Los nervios del inicio se disiparon y, ahora, el Trops sí había conseguido meterse en el partido. Cierto es que los malacitanos desperdiciaron varias jugadas claras de gol en estos últimos instantes del primer periodo. Sin embargo, la recuperación del conjunto boquerón fue tal que cerró el primer acto perdiendo tan solo de uno (12-11) cuando antes del ecuador lo hacía de seis.
Publicidad
Reanudado el juego, el Trops igualó la contiendo nada más comenzar, con diana del lateral brasileño Leonel de fuerte disparo. Y por si fuera poco, el central Ariño robó el balón en una jugada de ataque de los alicantinos y puso el 12-13 para los malagueños. Era, pues, la primera vez que los visitantes conseguían ponerse por delante del marcador en un partido en el que la intensidad subía por momentos. El Alicante estaba 'KO', mientras que los malacitanos, en este partido vistiendo su segunda indumentaria amarilla, se veían cómodos en la pista, con Ariño dirigiendo la batuta del juego y revolucionando el ataque. El pivote Armada puso el 13-15 en el 04:28 y, lo que era mejor, el Trops había pasado del sufrimiento al disfrute, de su peor cara a la mejor, con un cambio radical en su juego y en la actitud que le estaba dando sus frutos.
La escuadra costasoleña, que era un huracán en ataque, puso más tierra de por medio poco antes de cumplirse diez minutos de juego (14-17) y esta renta se mantuvo e incluso se incrementó (17-21) en el 13:00. La defensa malacitana, ahora sí, era un auténtico muro, la intensidad, máxima, y, encima, el portero Jorge Oliva volvía a hacer de las suyas parando casi todo lo que llegaba entre los tres palos.
Publicidad
Esta superioridad malagueña hizo que el Alicante tuviera prisa, ya que el tiempo iba transcurriendo y los visitantes se veían ya con los dos puntos. El conjunto alicantino quería imprimir velocidad en el juego, pero el Trops interceptaba el balón con cierta facilidad para iniciar el contraataque que, en muchos de los casos, acababa en la red.
A falta de diez minutos para el final se llegó con el resultado de 20-23. El Trops jugaba sin prisas, queriendo matar el choque, aunque el Alicante apretaba en defensa mientras rugía el pabellón levantino. Este aliento desde la grada ayudó a los suyos a ajustar el electrónico a falta de cuatro minutos para la conclusión (23-24), momento en el que llegaron de nuevo los nervios. Vidal anotó una diana de mérito para el Trops (23-25) en el 27:00, pero el Alicante, totalmente entregado en la causa, se puso a uno cuando solo restaban 20 segundos para que sonara la bocina.
Publicidad
En el resto de partidos con equipos implicados, el Ibiza ganaba al Sant Quirze y el farolillo rojo, el Sarrià, hacía lo propio ante el Alarcos Ciudad Real. Con estos resultados, tanto el Alicante como el Trops estaban clasificados para la fase de ascenso. Y luego, llegaría el empate definitivo del Alarcos en Sarrià y también la igualada del cuadro alicantino frente a los malagueños, dando la clasificación a ambos conjuntos que brindaron un gran encuentro jugado de poder a poder.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.