![Las jugadoras del Rincón Fertilidad claman mayor seguridad en la Liga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/aqui-RbfGbSC10YpTE3IB1Hr97vN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Las jugadoras del Rincón Fertilidad claman mayor seguridad en la Liga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/aqui-RbfGbSC10YpTE3IB1Hr97vN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
marina rivas
Martes, 26 de enero 2021, 15:34
En tiempos complicados, la unión hace la fuerza y más ante la gravedad de una situación para la cual no parecen tomarse nuevas decisiones. Dado el gran número de casos positivos por Covid-19 que están surgiendo en la Liga Guerreras Iberdrola, la máxima categoría nacional del balonmano femenino, un gran número de jugadoras de diversos clubes de la competición, entre ellos el Rincón Fertilidad malagueño, lanzaron ayer un comunicado junto a la Asociación de Jugadoras de Balonmano para pedir mayor responsabilidad a la Federación Española, principalmente. Primero, por ser el encargado del torneo liguero y segundo, porque en su protocolo todavía no se exige que la realización de pruebas de detección del virus sea necesario al inicio de cada jornada. Asimismo, también se aboga por mayor responsabilidad en los clubes.
Noticia Relacionada
El equipo de la capital costasoleña sabe de buena mano de lo que habla; porque aunque ha realizado innumerables tests esta campaña a sus jugadoras, ya se han visto afectados por la Covid hasta diez nombres de la primera plantilla. En este último contagio masivo (8 personas), el club cree que el foco pudo darse en el duelo del miércoles ante el Zuazo. «Queremos expresar nuestra preocupación ante el gran incremento de contagios que estamos padeciendo. Creemos que los organismos que nos representan deberían tomar medidas para garantizar el control de la competición y la seguridad de las jugadoras, ya que nos sentimos en situación de vulnerabilidad y peligro», aboga el comunicado.
Y continúa explicando que la realización de pruebas con mayor regularidad contribuiría a la disminución de los contagios. «Queremos ser profesionales y con ello, exigir profesionalidad en nuestra competición«.
Queremos mostrar nuestra preocupación ante la situación que estamos viviendo. Necesitamos control y seguridad para que nuestro deporte y nuestra competición siga creciendo ⬇️⬇️ pic.twitter.com/Y2zqppm3rJ
— Silvia Arderius (@SilviaArderius) January 26, 2021
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.