marina rivas
Sábado, 13 de febrero 2021, 01:31
Su progresión ha sido silenciosa y paulatina, pero su nombre por fin está adquiriendo protagonismo. La lateral de 22 años Rocío Rojas llegó al Rincón Fertilidad en un momento complicado, en enero del pasado año, sólo dos meses antes del confinamiento. No tuvo tiempo ... de brillar entonces –además anímicamente lastrada por un mal momento deportivo en su último equipo, el Balonmano Salud Tenerife–, pero justo un año después de su llegada, aun sin el cartel oficial de titular, se ha consolidado en la mejor plantilla de la historia del Rincón Fertilidad, hasta el punto de que ya es la segunda máxima goleadora en Liga (31 tantos, sólo dos menos que Sole López) y una de las máximas artilleras en la EHF European Cup, con 13 dianas.
Publicidad
Está en un gran momento que le ha devuelto la confianza que necesitaba. «Empezamos la Liga con un subidón enorme por haber ganado la Copa, pero cuando yo me empecé a notar mejor fue a partir del partido contra el Aula Valladolid. Esta primera vuelta, como hay partidos más flojos, las que no somos titulares no tenemos la sensación de que jugamos poco. Además, en Europa sí que nos han estado poniendo de titulares. Ya no se nota tanto quiénes son las suplenes y he recuperado confianza», afirma la manchega, en una nube todavía por el momento de gloria que está viviendo junto al equipo malagueño, algo que no podía imaginar cuando cerró su fichaje. «No me esperaba para nada todo esto. Cuando llegué, era un equipo de media tabla para arriba cuyo objetivo era seguir creciendo. Para mí fue una buena oportunidad, porque estaba en un mal momento deportivo y necesitaba un cambio», recuerda.
Pese a su juventud, Rojas cuenta con un gran bajage deportivo. Se marchó de casa ya a los 14 años para alistarse en el conjunto cadete del Sagunto (después Morvedre), fue campeona de España en esta categoría y, siendo júnior, ya debutó con el primer equipo, aunque no lo hizo en la División de Honor hasta el año de su cesión al Canyamelar valenciano. Además, ha acudido con la selección española a dos Europeos y dos Mundiales, juvenil y júnior. Es consciente de que la llamada de las 'guerreras' tendrá que seguir esperando, pero no deja de ser uno de sus sueños, y desde luego, méritos para ello está haciendo.
Rojas tiene gol, físico y un carácter descomunal dentro de la pista. Una personalidad fuerte como jugadora que difiere de su carácter más tranquilo fuera de la cancha. Entre entrenamientos y partidos, Rojas es una estudiante ejemplar: en estos momentos se encuentra acabando la carrera de Biología y, entre sus hobbies más curiosos, está la ornitología (el estudio de las aves), el buceo, el dibujo o la escalada. Una caja de sorpresas y contrastes. con dos hilos conductores en su vida: el balonmano y la biología. «Me gustaría dedicarme a la conservación ambiental, a lo mejor trabajar en un centro de rescate o trabajar en el proyecto de conservación de algún hábitat o especie y concienciar a la gente», asegura. Son sus planes a largo plazo, porque todavía le queda mucho que dar en la pista.
Publicidad
Para empezar, hoy mismo, en el choque de Liga ante el líder, el Bera Bera.«Este año tenemos más presión aún, porque podemos ganar. El Bera Bera nos tiene muchas ganas, encima otra vez en Málaga y después de empatarles en casa. Tenemos que ser inteligentes en el juego, porque no llegamos en las mejores condiciones (por el parón por los contagios de Covid en el equipo), pero eso no quita que hagamos un buen partido». La competitividad y la ilusión por seguir ganando siguen presentes, aunque siempre procurando andar con pies de plomo. «Estamos mentalizadas de que podemos perder en cualquier momento (aún siguen invictas), así que cuando llegue el día no nos dará el bajón. Pero nosotras no nos quitamos la ilusión de poder llegar a levantar los títulos de Liga y EHF Cup».
-Un cantante o grupo.
-Rulo y la Contrabanda.
-Una serie y una película.
-'La Casa de Papel' y de películas me gustan las de intriga.
-Un libro.
-'Gorilas en la niebla', de Dian Fossey.
-Un segundo deporte.
Publicidad
-De equipo, el voleibol; individual, la escalada, que la he practicado.
-Un hobbie.
-Bucear y la ornitología (rama de la zoología dedicada al estudio de las aves).
-Un referente deportivo.
-La jugadora de balonmano Macarena Aguilar.
-Compartiría una charla con…
-Jane Goodall, etóloga pionera en el estudio de los chimpancés.
-Algo que aprender.
-A dibujar mejor, pero en plan ilustración científica de animales.
-De aquí a diez años se ve…
Publicidad
-O jugando al balonmano, pero haciendo cosas de educación ambiental, o en proyectos de conservación y sin balonmano.
El Rincón Fertilidad regresará hoy a la cancha que vivió la consecución de su primer título nacional, la Copa de la Reina, el pasado mes de septiembre. El pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre albergará esta tarde, a las 18.00 horas (en directo por Canal Sur), el segundo duelo liguero entre el conjunto malagueño y el Bera Bera. La última ocasión en la que se midieron se impuso el equipo de Suso Gallardo en la final de la Supercopa. En esta ocasión, pese a ser un duelo entre el primero y el segundo de la tabla, que el Rincón Fertilidad recupere el liderato del grupo A es casi inviable. Y es que el cuadro vasco (con un partido más en su haber) es primero con 17 puntos. De ganar, el cuadro malagueño podría empatar a puntos, pero para desbancarlo debería conseguir una renta de 16 goles como mínimo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.