SALVADOR SALAS

El Rincón Fertilidad aspira a ser el quinto equipo español femenino de balonmano en levantar un título europeo

Sólo el Mar de Valencia, el Ferrobús Mislata, el Itxako navarro y el Rocasa Gran Canaria lo han conseguido en alguna de las tres competiciones

MARINA RIVAS

Sábado, 1 de mayo 2021, 20:35

La historia del club ya se le está quedando corta a esta plantilla, que ahora quiere reescribir la de España. El Rincón Fertilidad podría convertirse el próximo sábado en el quinto equipo español femenino de la historia en hacerse con un título en ... cualquiera de las tres competiciones europeas de balonmano.

Publicidad

El último en hacerlo fue el Rocasa Gran Canaria, que se ha adjudicado hasta dos títulos de la tercera categoría (en la que milita actualmente el conjunto malagueño, entonces llamada Challenge Cup). El primero fue en la campaña 2015-2016, ante el Kastamonu GSK turco; el segundo, hace sólo dos años, en la 2018-2019 ante el Pogon Baltica Szczecin polaco. Además, fue subcampeón en la 2017-2018, cuando cayó ante el Perla Lublin polaco, rival que, por cierto, eliminó al Rincón Fertilidad en la campaña de su debut europeo por aquel entonces (llegó a cuartos).

Sin embargo, en las dos categorías superiores, durante la edad dorada de dos históricos clubes españoles, estos lograron marcar su sello en Europa. El que más lejos llegó, además en la élite (la Champions), fue el icónico Mar de Valencia. El equipo de balonmano femenino más laureado de la historia nacional y ya desaparecido fue semifinalista hasta en tres ocasiones consecutivas (desde la campaña 1993-94 hasta la 1995-96). Además, bajo la denominación de Sagunto, también disputó una semifinal, en 2005-2006. Pero fue antes de cambiar de identidad cuando al fin obtuvo su recompensa haciéndose con el título de la Champions en 1996-97, derrotando al Viborg HK danés. Al siguiente curso, el 1997-98, llegó de nuevo a la final, aunque cedió ante el Hypo Niedeösterreich austríaco y repitió plata en la 2002-2003 ante el Krim Liubliana ruso.

Es un cúmulo de méritos a día de hoy inigualable en el balonmano español. Por desgracia, no es el único club ya desaparecido que consiguió tocar el cielo en Europa; de hecho, de los cuatro que lo han conseguido hasta la fecha, sólo uno sigue en activo, el ya mencionado Rocasa Canario. De sentenciarse la eliminatoria ante el Lokomotiv en tierras balcánicas, el Rincón Fertilidad además de ser el quinto español femenino en levantar un título, lo haría como el segundo en activo. Además, adquiriría una plaza para debutar el próximo ejercicio en la segunda competición continental, la ahora conocida como EHF League.

Publicidad

Precisamente en esta se coronaron hasta dos clubes españoles. Por un lado, el Itxako navarro, que llegó incluso a ser finalista de la Champions, pero cayó ante el Larvik HK noruego en 2010-2011. En la segunda categoría continental se llevó el título ante el HC Leipzig, en la campaña 2008-09, y fue subcampeón el año anterior, ante el Dinamo Volgograd ruso. Sin embargo, no fue el primero. Antes completó la gesta otro conjunto valenciano, el Ferrobús Mislata (1999-00), que se impuso en su final al Tertnes Idrettslag noruego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad