Un entrenador malagueño en el mejor club de Europa de una disciplina deportiva. Sólo es real en el caso del balonmano, con Antonio Carlos Ortega y el Barcelona, vigente campeón de la Champions. En la antesala de la Copa del Rey de Antequera (del ... viernes al domingo), el técnico se encuentra casi sin equipo ni jugadores, ante un parón de selecciones. Desde su despacho en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, que tanto le sorprendió a su llegada, analiza un torneo en el que son claros favoritos y salen a la palestra otros muchos nombres propios: la Champions, Pablo Urdangarín, el Iberoquinoa Antequera o el Trops Málaga.
Publicidad
-Regreso a Antequera por la puerta grande. Empezó en los banquillos allí, en un equipo modesto de la Asobal, y ahora vuelve con el más grande....
-Hace muchos años que estuve allí, pero fue mi primer club, donde empecé a entrenar a nivel sénior, porque antes sólo lo hice en categorías inferiores. Creo que fue una experiencia fantástica, y guardo muchos gratos recuerdos, aunque el final (la desaparición del club, antes de refundarse) no fue el que todos queríamos.
-¿Qué ha aprendido de todos estos años en los banquillos?
-Ser entrenador es un aprendizaje continuo. Se crece en experiencia, sin duda, con los años, máxime cuando siempre he tenido buenos jugadores, sobre todo en el Barça y el Veszprem, y te vuelves más autoexigente.
-¿Dirigir un vestuario como el suyo implica, como en el fútbol, gestionar egos?
-Sin duda, Creo que la pequeña ventaja que tenemos los antiguos jugadores es que hemos podido estar en vestuarios grandes y sabemos lo que pasa ahí. Hoy en día todo el mundo está preparado tácticamente, pero el factor diferencial es gestionar los egos, la dinámica de grupo en un vestuario.
Publicidad
-Hablemos del Iberoquinoa Antequera, su exequipo. ¿Por qué cree, desde la distancia, que ha estado tan lejos de la exigencia de la competición? Desde el club lo achacan a un sobrecoste en canon por participar en la categoría, que sacrificó parte del presupuesto en fichajes, y a la salida de jugadores al no haber una profesionalización plena...
-No sé su actualidad, pero por desgracia no ha podido sumar muchos puntos y está condenado, no matemáticamente, pero lo tiene difícil. No conozco el día a día, el presupuesto que maneja, pero mantengo relación con algún jugador. Se apostó mucho y hace dos años estuvo cerca de subir, y es una lástima ese paso por la Asobal.
Publicidad
-¿Podrá al menos superar su primer escollo, el Ángel Ximénez Puente Genil, en cuartos?
-Creo que es el rival con el que tiene más opciones. El Puente Genil lleva seis derrotas seguidas y es un duelo de rivalidad. Habrá mucha gente de Puente Genil en la grada.
su papel en el barça
-¿Con qué expectativa va el Barça a la Copa del Rey?
-Es una semana complicada, extraña, para nosotros. Ahora hay un parón por selecciones. Empezaremos a trabajar con toda la plantilla este martes y tendremos sólo dos días para preparar la Copa. Somos favoritos, pero tenemos el máximo respeto por los rivales. Pensamos en el Anaitasuna, pero preparamos los duelos ante el resto de posibles rivales, al menos a nivel teórico. El objetivo no es otro que revalidar el título. Hemos tenido ya partidos complicados esta temporada en la Liga. El Bidasoa y el Granollers están jugando un gran balonmano; el León va mejorando y ha fichado a Malasinskas; y el Anaitasuna juega un buen balonmano y es capaz de defender de diferentes maneras, en un 5-1 y con defensa mixta.
Publicidad
-¿Qué cree que haría falta para devolver a la Liga Asobal al nivel que tenía antes de 2011?
-Sobre todo, tiene que entrar más dinero de espónsores y taquilla, Creo que tenemos, salvo en honrosas excepciones, poco público en las gradas, pero el nivel de competición es bueno. La Liga está bonita y muy igualada, salvo la diferencia nuestra en cabeza y la del Antequera, descolgado. Hay un éxodo terrible a Francia. No podemos retener a este tipo de jugadores. Se mantiene un buen nivel de entrenadores y de juego, pero cada vez quedan jugadores más jóvenes.
-La Liga Asobal no es la de hace décadas, pero hemos visto una selección española a gran nivel en el último Europeo con varios jugadores de clubes de la Asobal, y no sólo del Barça...
-Por desgracia se van a ir, como en el caso de Chema Márquez (Granollers) y Casado (Logroño). Es la lástima. Sólo nosotros podemos retenerlos.
Publicidad
sobre el iberoquina antequera
-Supongo que recibir la propuesta del Barça, cuando la tuvo, por lo que implica este club, su exequipo, y el regreso a España, era irrechazable. Sin embargo, había algo más en la letra chica: la exigencia de suceder a un entrenador (Xavi Pascual) que ganó en la pasada campaña todos los partidos en cada torneo.
-El hecho de estar cerca de mi familia es relativo. Me atraía entrenar al Barça, que es la máxima aspiración para un entrenador español, aunque igual uno extranjero prefiere al Kiel. Estaba bien en Alemania (en el Hannover-Burgsdorf), me sentía querido por el club y la afición, pero me lo pensé poco al llegar esta oferta. No me paré a pensar lo que suponía. El momento no ha sido fácil a nivel deportivo y económico, pero estas cosas pasan una vez solamente. Creo que el comienzo no ha sido nada fácil y ahora me encuentro mas asentado. El club que dejé y el actual no tienen nada que ver. Este es un monstruo mucho más grande, como la Ciudad Deportiva (Joan Gamper), que es nuestra sede de operaciones.
Noticia Patrocinada
-El Barça ha pasado de estar invicto a perder un partido de la Asobal, por alineación indebida, y empatar dos y perder tres en la Champions. Pero todavía están intactos todos los grandes objetivos...
-Ganar todos los partidos (como sucedió la pasada temporada) es utópico por muchas cosas. Tienen que alinearse todos los astros. La plantilla no es la misma. No es igual jugar en la pista del Veszprem con el pabellón vacío que lleno, como ahora. Yo sabía que íbamos a perder. Hemos competido en todos los partidos, pero se han perdido choques. En estos últimos hemos estado mejorando la forma de jugar al final, hemos pasado a cuartos de final de un grupo terrible de Champions (para lo que había que estar entre los dos primeros), y vamos arrastrando un lastre más importante, el de que no hubo pretemporada, porque se había empalmado el torneo olímpico con el Mundial. Durante mucho tiempo hemos estado tapando boquetes. El hecho de tener la Liga bien decantada hace que podamos centrarnos más en prepararnos para estos partidos de Champions.
un deseo
-Su equipo está en cuartos de final de la Champions, esperando, al Flensburg o al Szeged, para buscar el pase a la final Four. ¿Hay algún rival a temer especialmente en esta edición del torneo?
Publicidad
-El Barça puede ganar a cualquiera, pero también nos puede ganar cualquiera: el Kielce; el mismo Paris Saint-Germain, pese a haber quedado tercero de su grupo; el Flensburg, sexto de nuestro grupo, porque tuvo muchas lesiones y puede recuperar gente en octavos; el Kiel... El objetivo es meterse en la Final Four, que es algo que no llega todos los años. No se repite un campeón consecutivo en el torneo. Y sólo un campeón anterior se metió al año siguiente en la Final Four.
-Ha firmado por tres años. Pensando más en el largo plazo, ¿qué es lo que está buscando para que sea reconocible este Barça en su juego?
-Se han hecho cosas bien aquí y hay que mantenerlo todo. Se ha jugado a una gran velocidad, y eso los jugadores lo tienen asumido. Eso lo quiero mantener, aunque dicen que corremos menos, pero no lo veo así. Me gustaría también que fuésemos más contundentes en defensa. Tenemos gente capaz de defender bien.
Publicidad
la liga asobal
-¿Se ve muchos años más en el Barcelona?
-En la vida de entrenador no puedes planificar a largo plazo. Me veo este año aquí. Es algo que no depende de tu trabajo. Hay muchas cosas que manejar: el entorno, directivos... En el Veszprem hice un trabajo excepcional y me echaron por temas extradeportivos. Nunca puedes saber, pero si me quieren echar me tendrán que pagar... Esto es lo único positivo (risas).
-¿Despista un poco en el trabajo el foco en el joven Pablo Urdangarín, por parte más dela prensa rosa que de la deportiva, un jugador que ya ha debutado con usted y, al que por cierto, tuvo en la cantera del Hannover Burgdorf en su etapa allí?
-No. Es algo que llevo con total normalidad. No pienso en que es el hijo de una Infanta. Hay que tener en cuenta que en la Liga tienes que tener dos jugadores por debajo de una edad, y se nos lesionó un jugador en el puesto de Pablo, que defiende muy bien, cada vez mejor, y es un jugador del nivel de esta Liga. Le veo como un jugador más. No me supone un problema. Y sí, es cierto que estuvo en Hannover, pero no conmigo, sino con mi ayudante, Iker Romero (que dirigía al filial).
-Esto va de hijos. No sé si ha visto también jugar últimamente al de su excompañero Quino Soler, Pablo Soler, en el Trops...
-He visto un par de partidos suyos, jugando de extremo. Tiene salto, ímpetu... Es un jugador que seguramente va a seguir creciendo y puede llegar lejos.
-¿Cómo va su hijo mayor?
-De juvenil y cadete. Que juegue en donde sea y que aproveche el deporte, que te da muchos valores. No le meto presión.
-Hablaba hace un momento del Trops. Aprovecho para preguntarle. Este curso se ha dado otro paso más, al jugar la fase de ascenso a la Asobal, aunque estará muy difícil por la desventaja en el arrastrado de puntos. ¿Cree que está ya cerca ese momento de volver a ver por fin a un equipo de Málaga capital en la élite?
-Creo que allí se están haciendo las cosas bien. Alberto Camas (su presidente) se está rodeando de gente y espónsores serios y están involucrando a jugadores o técnicos con una nómina de trabajo, lo que es una forma muy buena de enganchar a la gente. El aficionado al balonmano desea que ese ascenso llegue a corto plazo. Ojalá el año que viene, con dos o tres pinceladas buenas en la plantilla. En todo caso, Málaga y su provincia necesitan ya un equipo asentado en la máxima categoría.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.