SUR
ANTEQUERA.
Sábado, 11 de septiembre 2021, 00:09
El balón empezará a botar y la fiebre del balonmano volverá a inundar las gradas con público desde este fin de semana en la Asobal. Entre los más grandes, dos malagueños: un equipo, el Iberoquinoa Antequera, y un entrenador, Lorenzo Ruiz; ambos, debutantes en la ... máxima categoría. Todo tras una pretemporada para fusionar el bloque del ascenso con los cinco fichajes.
Publicidad
-¿Cuál es el balance de la pretemporada?
-Las lesiones han sido el aspecto negativo, pero, como trabajo en conjunto, muy bien. No obstante, al final, salvo por la lesión sufrida por Pedro Aymerich, llegamos en muy buen estado de forma físicamente y vamos muy bien para competir. Yo estoy muy contento.
-¿Qué le queda por mejorar al equipo que haya que seguir trabajando?
-En defensa hay que ser mucho más agresivos. Tenemos que ser menos imprevisibles y que, cuando el equipo ataque, seamos capaces de leer sus ataques y cortarles las posibilidades que tengan. Y en ataque, si se resumiera todo en una frase, sería movimiento sin balón.
-En los amistosos a Rafa Baena no le han dejado ni respirar.
-Es uno de los grandes referentes de este equipo. Por eso tenemos que ser una piña y no depender de un solo jugador. Habrá días en que esté Rafa muy bien, pero habrá otros en que sean los lanzadores, otros los extremos... Como nos centremos únicamente en una persona... Hay que centrarse en el equipo, que el balón corra, que vaya de un lado a otro y que se juegue sin balón, en el sentido de movimiento, y todo el mundo haciendo que se haga más potente el contraataque.
Publicidad
-¿Qué tal con Jorge da Silva?
-Muy bien, se está acoplando y creo que es de los que más está evolucionando como a mí me gusta.
-¿Y con Gavidia?
-Muy bien. Es todo temperamento, actitud. Va a ser el guerrero de la defensa.
-Él pone el acento argentino junto a Lucas Grandi.
-Es un pedazo de jugador: defiende, ataca, se mueve sin balón... Es maravilloso. Además yo creo que va a ser uno de los grandes jugadores revelación de este año en la liga.
Publicidad
-Con Pedro Aymerich se ha producido la mala suerte de la lesión.
-Pedro es inteligencia pura. Es muy táctico, sabe leer perfectamente la defensa, tiene lanzamiento... Es un jugador que nos va a venir muy bien porque da esa tranquilidad al equipo y yo veo que es fundamental.
-Y con el lituano Simenas...
-Es un diamante en bruto. Necesita un poquito de adaptación a nuestro juego.
-De los jugadores que tenía del año pasado, ¿quién va a tener un papel diferente?
-Luis Castro va a tener que jugar más de la parte derecha junto a Jorge da Silva. Y los demás irán aportando lo que siempre han hecho. La veteranía de Rafa, Chispi y Diego (Moyano) será clave para que el equipo en esos momentos pueda sacar punto de partido.
Publicidad
-¿Cuál es el objetivo de la temporada?
-¡La permanencia, por favor! Aunque sea en el último partido, en el último minuto con un gol. Si yo le dijera otra cosa, sería un iluso.
-En cuanto los rivales, aparte del Barcelona, ¿cómo los ve?
-Es una liga muy igualada. Veo que va a ser una liga muy dura entre todos los equipos.
-Para el primer partido, un rival histórico, el Ademar y además en León.
-Es complicadísimo, pero lo hemos preparado para ganarlo. Y a competir el partido porque eso nos sirve de experiencia, igual que en la B.
Publicidad
-¿Qué pesa más, el debut del equipo en la Asobal o el debut suyo como entrenador en Primera?
-Pues no sé qué decirle. Para mí es una ilusión tremenda. Debutar en la Asobal es un sueño. Yo cuando me vea el sábado allí... ¡imagínese! Y además con Manolo Cadenas enfrente. Para Antequera es un orgullo, once años después, volver a la máxima categoría y que yo haya hecho eso... ¡Hay que disfrutarlo! El otro día me decía: «Lo que hemos hecho en Antequera no es fácil, no es nada fácil». Lo que pasa es que la gente no es consciente de eso, pero da igual. A mí que me quiten lo bailao.
-Al menos en el comienzo de Liga habrá aficionados en el Fernando Argüelles, que tanto ayuda al equipo.
-Por ahora son 1.500 personas, ya que estamos en nivel 1. Esperemos que siga así y que pueda venir el máximo número de público. Eso sería genial porque habríamos ganado a la pandemia. ¡Qué daño ha hecho en familias, en empresas, en el día a día del mundo! Por eso, el que venga a nuestra casa, que sepa que el que viene aquí sabe que viene a la guerra, porque lo vamos a dar todo y lo vamos a poner difícil. Espero celebrar que hemos vencido al virus y que seguimos en Asobal.
Noticia Patrocinada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.