Los subcampeones de España juveniles. Pedro Martínez

Los héroes juveniles del balonmano malagueño

El Trops se proclamó subcampeón de España frente al todopoderoso Barça, al que consiguió poner contra las cuerdas en un aguerrido partido

Nacho Carmona

Málaga

Martes, 21 de mayo 2024, 00:03

El equipo juvenil del Trops Málaga hizo historia el pasado domingo proclamándose subcampeón de España juvenil. Se enfrentaron al todopoderoso Barcelona, claro y hegemónico dominador del balonmano nacional, también en las categorías inferiores. Los juveniles del equipo malagueño fueron capaces de desafiar al gigante azulgrana ... durante gran parte de la final, poniéndolos contra las cuerdas al ecuador del segundo tiempo consiguiendo empatar la contienda (20-20). No se pudieron colgar el oro al final del partido (34-26), pero honraron el nombre de la ciudad y la provincia delante de todo el panorama balonmanístico nacional en la que fue una gran demostración de gallardía.

Publicidad

El equipo tuvo que superar varios escollos para llegar a la final. En la fase zonal (la previa que da acceso al 'Top 8') se enfrentaron al Cisne, al Anaitasuna y al Águilas, consiguiendo vencer en los dos primeros, aunque sin fortuna ante el equipo murciano. Una combinación de resultados que les dio acceso a la fase final que se disputó en las localidades madrileñas de Alcobendas y Leganés. Cedieron ante el Mislata y el Barcelona para conseguir una victoria ante el Alcobendas en el último partido de una fase de grupos que consiguieron superar pese a empatar a puntos con los dos que se quedaron fuera.

Superaron al Alcobendas en las semifinales y cayeron en la final ante el Barcelona. Hacía 24 años que un equipo malagueño no llegaba a una final juvenil. Fue el Maristas, que entonces consiguió coronarse. El equipo de que representaba al colegio de la calle Victoria era una potencia del balonmano nacional allá por la década de los 90.

El percance del año pasado

El Trops Málaga, que cuenta con la fuerte apuesta de la Fundación Unicaja, no accedió a la fase final del Campeonato de España juvenil la pasada temporada por un error en los cambios durante un partido. El equipo malagueño arrasó en los tres duelos de la fase zonal, pero en el último de ellos, contra el Petrer alicantino y el choque resuelto, sacó a un decimoséptimo jugador. Un despiste que costó caro. El Petrer denunció que en lado malagueño habían jugado 17 jugadores y no 16, como manda el reglamento. Un error que no afectó en absoluto al partido y que el Petrer denunció. La sanción fue la peor posible: la expulsión de la competición hasta la campaña siguiente.

Publicidad

Los chavales, que consiguieron redimirse de lo acontecido el año pasado, contarán con un premio extra: serán considerados deportistas de alto rendimiento y podrán cursar el grado universitario que deseen sólo con aprobar selectividad. El entrenador, Daniel Ibáñez, valora a todos sus jugadores:

Entrenador

Daniel Ibáñez. Emilio Duarte

Daniel Ibáñez: Llegó a Málaga desde Valladolid hace cinco años. Entrenó desde infantiles hasta juveniles y pasó un año por el primer equipo, en Plata.

Publicidad

Porteros

Mario Mancebo, David Núñez e Iván Plaza. Tere Utrera

Mario Mancebo: «Jugó en el juvenil el año pasado. Fue de menos a más y nos ha dado aire cuando no teníamos nada. Tiene carácter y ha sacado partidos de la nada».

David Núñez: «Es un chico espectacular, uno de los líderes y capitanes. Ha tenido momentos increíbles esta temporada porque se ha adapta muy bien a nuestro juego».

Iván Plaza: «Viene de Valladolid. Tiene unas características diferentes a Mario y David, es muy grande. Ha habido momentos para todos y será un grandísimo portero».

Publicidad

Laterales derechos

David Arrabal y Pablo Quintero. Tere Utrera

David Arrabal: «Desde el primer día que lo vi supe que era especial. Es uno de los líderes, en ataque y en defensa. Siempre sonríe y es muy polivalente».

Pablo Quintero: «Es el capitán del equipo. Tiene un gran gen competitivo. Para mí ha sido muchos momentos la continuación del entrenador dentro de la pista».

Centrales

Alonso Cañizares, Diego Sánchez y Javier Camas. Tere Utrera

Alonso Cañizares: «Será entrenador en el futuro porque ve absolutamente todo lo que va pasando en el juego. Está a un nivel superior a muchos jugadores».

Publicidad

Diego Sánchez: «Fue una sorpresa porque empezamos sin él. Desde que lo vi supe que se quedaría con nosotros. Es inteligente y comprometido».

Javier Camas: «Tiene mucha magia en el equipo y nos ha ayudado mucho cuando no nos salían las cosas. En la semifinal nos guió. Le espera un gran futuro».

Laterales izquierdos

Iván Quevedo y David Agudo. Tere Utrera

Iván Quevedo: «Es de primer año y contamos con él. Ataca y defiende. Siempre ha sumado y ha sido importante dentro y fuera de la cancha».

Noticia Patrocinada

David Agudo: «Tuvo una lesión grave en su mejor momento. Es un jugador de alto rendimiento. Ha sumado desde su rol porque le respetan mucho».

Especialista defensivo

Pedro Florido. Tere Utrera

Pedro Florido: «Su rol es el de defender. Para mí ha acabado siendo uno de los mejores defensores del Campeonato de España, con carácter».

Extremos derechos

Mario Miranda y Gonzalo Donnelly. Tere Utrera

Mario Miranda: «Tiene una calidad extrema y mucha magia. Muchas veces ha sido nuestra finalización de jugada. Va a tener un futuro enorme».

Publicidad

Gonzalo Donnelly: «Otro de los descubrimientos. Ha sido importantísimo como el grupo. Tiene mucha calidad, mucho gol y mucho descaro».

Pivotes

Sergio Rodríguez, Alejandro Guerrero, Jesús Vilar y Víctor Barderas. Tere Utrera

Sergio Rodríguez: Es uno de los líderes y lleva mucho tiempo junto al grupo. Cuando ha jugado lo ha hecho bien y ha aceptado cada rol que le hemos dado».

Alejandro Guerrero: «Viene de Puente Genil. Comenzó con muy buen pie y fue a más. Es diferencial. Para mí, uno de los mejores pivotes del país».

Jesús Vilar: «Tiene una de las mayores proyecciones que he visto en mi vida. Ha mejorado mucho y tiene muy buenas características físicas».

Publicidad

Víctor Barderas: «Ha tenido dos lesiones y no he podido contar con él en momentos importantes, pero es capital, un líder. Lo que nos ha dado es muy positivo».

Extremos izquierdos

David López y Óscar Montañez. Tere Utrera

David López: «Tiene una historia de guerrero. Empieza y ha ido ganando confianza con el tiempo. Encarna muy bien lo nuestro, defender y correr».

Óscar Montañez: «Es uno de esos jugadores especiales, con mucho descaro, mucha inteligencia y una capacidad de lanzamiento tremenda».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad