![Las 'Guerreras': de adaptarse las camisetas del masculino a estrenar la nueva equipación de la selección nacional de balonmano](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202110/05/media/cortadas/mujerydeporte_antequera_ajgc_443-RbEQsYhdr6V9cdnP7krq6pK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Las 'Guerreras': de adaptarse las camisetas del masculino a estrenar la nueva equipación de la selección nacional de balonmano](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202110/05/media/cortadas/mujerydeporte_antequera_ajgc_443-RbEQsYhdr6V9cdnP7krq6pK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de jugar este miércoles el partido de las 'Guerreras' con Eslovaquia en Antequera, la Real Federación Española de Balonmano (RFEB) y el Ayuntamiento promovieron un encuentro bajo el título de «Mujer y Deporte», donde las míticas jugadoras Tati Garmendia y Verónica Cuadrado compartieron sus experiencias.
La sala de conferencias del Museo de la Ciudad congregó a una gran representación de las jugadoras de la base del Iberoquinoa Antequera quienes atendieron a las palabras de sus dos ídolos. Empezó hablando el presidente de la RFEB, Francisco Blázquez, quien destacó el «salto cualitativo de la Liga Iberdrola con la apuesta decidida por el deporte femenino«.
Recordó hace años cuando el equipo masculino estaba por encima del femenino, tanto en salarios como en las equipaciones, donde las mujeres tenían que adaptar las antiguas de los hombres. Hoy, tras años buscando la igualdad, las 'Guerreras', por ejemplo, estrenaron la nueva equipación de las selecciones y la liga masculina ha llegado a jugar sus finales sobre pistas de color verde, que es el representativo de las mujeres ante el azul de la Asobal.
«Desde la federación nos enfocamos en profesionalizar el balonmano femenino, tratando de otorgar a las mujeres el papel que les corresponde dentro de nuestro deporte», para lo que se obliga a un número mínimo de contratos profesionales a los equipos, cifra que los propios equipos superan.
La pivote Verónica Cuadrado destaca que el término «guerreras» hace que los logros de una sean para todas, para las que estuvieron y paras las que estarán, ya que todas saben lo que significa la camiseta de la Selección. Entre sus vivencias, recordó el paso por Dinamarca: «La apuesta por el balonmano a nivel institucional, mediático y formativo dentro de los colegios eran la clave para que nuestro deporte fuese tan seguido allí».
Mientras que Tati Garmendia también se refirió a lo de las camisetas que anotó Blázquez, pero quiso subrayar que conforme fueron llegando los logros y las medallas, pronto el equipo femenino llegó a un gran nivel y reconocimiento. «El balonmano femenino ha ganado en visibilidad y en reconocimiento en los últimos tiempos gracias al trabajo de la Federación, pero aún queda mucho por hacer y mucho camino por recorrer».
En el acto estuvieron los tenientes de alcalde Juan Rosas y Alberto Arana, así como la presidenta del Iberoquinoa Antequera, Lourdes Melero; además del alcalde Manuel Barón quien cerró el acto, agradeciendo el respaldo de la RFEB y que Antequera contribuye con ellos desde la campaña del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial y que buscan traer a las dos selecciones por igual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.