

Secciones
Servicios
Destacamos
Se agotan los calificativos para el Costa del Sol Málaga, el equipo que ha revolucionado la historia del balonmano provincial, el que ha conseguido subir ... al Olimpo partiendo desde lo más terrenal, el conjunto que no se cansa de hacer historia año tras año, partido tras partido. A las 'panteras' les gustan los retos complicados, les motiva como nunca, y una ven más, volvieron a demostrar que aún tienen mucho más que ofrecer, que no han sido campeonas de Liga por casualidad.
A las de Suso Gallardo aún les quedaba un reto pendiente tras ganarlo todo en nuestro país; este año, su segundo en la segunda categoría continental, la EHF European League, el equipo se propuso dar un paso más y acceder, al menos, a la fase de grupos, lo que implicaba ganar dos rondas eliminatorias ante rivales de gran categoría. Una fase a la que sólo un equipo español había llegado antes con el presente formato: el Super Amara Bera Bera, en la campaña 2017-18.
Pues bien: reto aceptado, reto conseguido. Tras un agónico partido de ida en Málaga el pasado sábado, concluyendo en empate contra el duro y experimentado Copenhague, todo quedó por decidir en la vuelta, ayer, en Dinamarca. Sólo valía ganar y las 'panteras' sabían que podían hacerlo. Lo que nadie esperaba era que lo hicieran de esta manera: ganando con una superioridad abismal durante todo el encuentro, sin dar opción alguna a la remontada de un rival bloqueado (20-25).
La fiesta comenzó a primera hora, con un espectacular 'fly' de Silvia que concluyó Sole para firmar el primer +2 del equipo. Quiso seguir su gemela ampliando la cuenta malagueña y lo consiguió ipso facto para hacer el +3, Eli Cesáreo para el +4 y llegó el +5 gracias al penalti anotado por Arderius. De pronto un 2-7 dejaba atónitos a todos en el pabellón danés. Una renta que absolutamente nadie hubiera creído realista en esta eliminatoria, viendo cómo se sucedió la ida. Y se llegó a repetir esta ventaja en tres ocasiones más durante esta primera mitad, pese al intento de reacción de las locales.
Anonadadas por esta arrolladora versión de las malagueñas, las visitantes dieron un paso atrás con respecto al último partido. Cometieron bastantes imprecisiones, perdiendo balones a la hora de atacar y dejando espacios en la defensa que el Costa del Sol aprendió a aprovechar a la perfección, lideradas por una superlativa Silvia Arderius, alma de la fiesta y directora de orquesta con nada menos que 12 goles en todo el enceuntro. Pero no todo fue ataque. Las de Suso Gallardo partieron hacia Dinamarca con una directriz clara: fortalecer la defensa, convertirla en un muro para que el cuadro rival no pudiera anotar con tanta libertad.
Y lo llevaron a la práctica con nota, porque daba gusto ver a todo el equipo a bajar rápidamente a su área para defender tras ver puerta en el otro extremo del campo. Esta era la intensidad y la concentración que necesitaba el equipo para frenar a un rival tan exigente como éste. A menos de cinco minutos para el descanso, todo funcionaba a la perfección: el marcador del Copenhague estaba congelado -en esto tuvo mucho que ver Merche Castellanos, crucial una vez más- y el del Costa del Sol ascendió a los 6 tantos de renta (8-14). No se podía pedir más.
Pero tras el descanso, siguió la sangría, incrementando la renta hasta los ocho goles gracias a Estela Doiro y Arderius; sencillamente espectacular. Un resultado que ponía contra las cuerdas a las locales, que se quedaban sin tiempo para la remontada viendo que las malagueñas no bajaban el ritmo ni un solo segundo. A sólo 15 minutos para el final, el marcador se mantenía seis arriba y el cuadro visitante seguía haciéndose fuerte en la defensa para evitar sustos en el tramo final.
La tensión se incrementó en los últimos compases, cuando la ventaja pasó a ser de +3, con las danesas intentando forzar el milagro, lideradas por Skott y Jorgenssen. Pero no, no sucedió, el Costa del Sol no podía permitirse perder tras este brillante partido (20-25).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.