Secciones
Servicios
Destacamos
Este fin de semana será el todo o nada definitivo para el Costa del Sol Málaga. O gana y accede a la final por el título de Liga, toda una hazaña que ya logró por primera vez el pasado año, o bien se despide de ... la temporada. El cuadro de Suso Gallardo afronta este domingo, a las 18.00 horas (Teledeporte), el segundo y decisivo duelo de semifinales de los 'play-off' por el título. Le toca ejercer como anfitrión en el Pérez Canca, recibiendo al Super Amara Bera Bera, sólo una semana después de que este se coronase campeón de la Copa de la Reina ante su público (San Sebastián) ejecutando en semifinales al cuadro malagueño (30-25).
El equipo (en activo) más laureado del balonmano español y con el mayor presupuesto de la Liga llega en un momento apoteósico. Si bien es cierto que tuvo sus altibajos durante la campaña regular, ahora saca más músculo que nunca, dispuesto a recuperar el título de la Liga, el que se adjudicó el Costa del Sol hace doce meses tras vencer al Elche en la final. Este, sin duda, podría ser el partido más duro de la temporada para el cuadro malagueño, sobre todo porque con el actual formato tendría que ganar al Bera Bera de Imanol Álvarez por partida doble.
¿Por qué? Porque frente al sistema anterior (al mejor de tres partidos), la diferencia de goles no sentencia la eliminatoria. Si un equipo ha ganado en la ida, el perdedor deberá ganar el segundo partido y forzar así una prórroga de desempate, con el contador a cero. En caso de una nueva igualada, habrá tanda de penaltis. Teniendo en cuenta que el conjunto vasco ganó por 22-21 en la ida, el Costa del Sol necesita ganar en los 60 minutos reglamentarios y, posteriormente, en la prórroga. «Esperemos no tener que llegar a los siete metros», se sincera Suso Gallardo, al que no le convence nada este sistema de competición.
«Este formato no ayuda, sufres más. Espero que lo quiten para siempre. Los 'play-off' están bien, pero no es justo que no valga la diferencia de goles». Sin embargo, prefiere no pensar ahora mismo en ello y centrarse en mejorar la versión del equipo que perdió ante el Bera Bera la pasada semana en la semifinal de la Copa de la Reina. Algo nada fácil en caso de que llegue la misma versión arrolladora del rival a Carranque. «Está fuerte el Bera Bera y si están así va a ser complicado, necesitamos estar nosotras también fuertes. En aquel partido de Copa, en la primera parte no estuvimos bien defensivamente y, luego, hay otra realidad: no me gusta quejarme de los árbitros, pero hubo seis penaltis más para ellas», clama.
Eso sí, no quita méritos a un Bera Bera al que conoce sobradamente, y por tanto, también alaba su potencial: «Llegaron fuertes a la Copa, además era su Copa, en su casa. Les ha salido todo bien. Es que hablamos del Bera Bera, que es el mejor club de España, con casi una veintena de títulos nacionales. Este año en la fase regular no han estado tan bien, pero aún así han sido terceras, empatadas a puntos con nosotras y a uno del Elche. Es una plantilla muy buena», reconoce.
Pero si hay un equipo que puede pelear contra él eses es el Costa del Sol cuyo núcleo se sigue manteniendo desde hace cuatro temporadas, en las que ha cosechado cinco títulos. Un conjunto cada vez más experimentado que ya sabe lo que es ganar al cuadro guipuzcoano, que llega con la enfermería vacía, y que, como dato alentador, no ha perdido un sólo partido en su feudo esta temporada. Sí lo hizo en la competición europea, pero en el Martín Carpena, no en el Pérez Canca. Es más, ganó al equipo vasco en la primera vuelta liguera, por cinco goles de renta. Son datos para el optimismo. El equipo ya se ha mentalizado para no repetir los errores de la pasada semana, reforzar su defensa, minimizar pérdidas de balón, y así poder focalizarse en su ataque.
«Sí, están mentalizadas ya. Hablamos de jugadoras ya experimentadas, con mucha cabeza. Saben que es un partido complicado pero que si hacemos las cosas como debemos, tendremos nuestra oportunidad, y más con un Carranque lleno», reconoce Suso Gallardo, con fé en que su equipo pueda consumar la clasificación.
En el equipo rival tampoco hay lugar para la confianza pese al gran momento que atraviesa. Así lo explica su entrenador, Imanol Álvarez: «Málaga tiene suficiente número de jugadoras muy experimentadas para saber que pueden competir contra el Bera Bera y ganar. Va a ser una pelea dura y difícil».
En la final espera ya el Elche, subcampeón de Liga del año pasado. Un rival muy duro, campeón de la fase regular y que acaba de meterse en la final de la EHF European Cup (la tercera categoría continental) por primera vez en su historia. En su semifinal, consumaron la remontada. Perdieron en el primer partido por un gol ante el Porriño y en el segundo, ganaron y forzaron una prórroga en la que también se impusieron, por un total de 37-22.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.