AGLEZAMADOR
Balonmano

El Costa del Sol se despide definitivamente de Europa

Su derrota este sábado y el triunfo del Motherson ante el Targu Jiu (20-22) deja al equipo fuera de la EHF League, quedándose a las puertas de los cuartos de final

Domingo, 18 de febrero 2024, 19:38

Cuando uno ya no depende de sí mismo, no puede esperar nada. El Costa del Sol Málaga tenía una última baza para mantenerse con vida ... en Europa, es más, no sólo para eso, si no para acceder a una ronda que hubiese sido histórica para un equipo español, la de las cuartos de final de la EHF European League, la segunda categoría continental. Pero por desgracia, esta última baza estaba a manos de uno de sus rivales.

Publicidad

Tras perder en la última jornada ante el líder del grupo, el Sola HK noruego (36-31), el conjunto de Suso Gallardo dependía de que el Motherson Mosonmagyarovari (o Movar) húngaro no ganase al Targu Jiu rumano, este domingo. Cosa que no sucedió. Su rival directo por la plaza, el Movar, venció en finalmente a su contrincante, como era de esperar, dado que este era colista y no había ganado en ninguna de las cinco jornadas anteriores.

Le costó, eso sí, porque sorprendentemente la igualdad reinó durante buena parte del partido. Llegaron 10-10 al descanso, dejando atónitas a las 'panteras' malagueñas, aún con un hilo de esperanza; y se mantuvo esta equidad al inicio de la segunda parte, pero el Movar, que se jugaba el pase a los cuartos de final, sacó la garra finalmente hasta conseguir una amplia renta de hasta cinco goles. No estaba todo dicho, porque de nuevo, se recortó esta distancia hasta llegar a ponerse a un solo gol. Por desgracia para las de Suso Gallardo, en vez de consumarse la remontada rumana, el cuadro húngaro acabó ganando por dos tantos (20-22).

Este resultado deja, por tanto, al Costa del Sol fuera de la competición. Un torneo histórico para el equipo, que ha firmado su mejor posición a nivel europeo al ser tercero de una compleja e intensa fase de grupos a la que sólo dos equipos españoles accedieron en su historia: el Bera Bera, y este año, el equipo malagueño. Un premio al esfuerzo de una plantilla que ha demostrado estar a la altura de los mejores equipos de la competición, y que por lo tanto, puede decirse que ha cumplido con creces en este periplo continental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad