![Copa del Rey 2022: Fiesta del balonmano en Antequera](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/24/media/cortadas/pista-Rh1iMzzQ27uA00ajHXjj9tN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Copa del Rey 2022: Fiesta del balonmano en Antequera](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/24/media/cortadas/pista-Rh1iMzzQ27uA00ajHXjj9tN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La fiesta del balonmano nacional recala este fin de semana en Antequera, nudo de comunicaciones en Andalucía y ahora encarnada en la capital española de este deporte. La relación entre el municipio malagueño y esta disciplina viene de lejos, habituado a ser sede de partidos ... de la selección nacional masculina y femenina, con un representante en la Asobal ahora y en tiempos pretéritos, y con un Ayuntamiento que es patrocinador de la Real Federación Española de Balonmano. El programa, intenso, incluye ya hoy los cuatro encuentros de cuartos de final, con el objetivo del Iberoquinoa de lograr un hito histórico, el de alcanzar las semifinales del torneo por primera vez. El espectáculo, tras dos años sin celebrarse por la pandemia, está a punto de comenzar.
El regreso a la Liga Asobal no le sentó nada bien al club malagueño. Entre el coste del canon para regresar a la máxima categoría, que restó liquidez para confeccionar la plantilla, y el resultado decepcionante de las principales apuestas en el mercado, el resultado ha sido un calvario de temporada, con 19 derrotas en 21 jornadas. Desahuciado, la Copa es la vía de escape, la posibilidad de redención. A su entrenador, Lorenzo Ruiz, se le concedió el privilegio de elegir entre las dos mitades del cuadro sorteado, y decidió cruzarse en cuartos con el Angel Ximénez Puente Genil, antepenúltimo de la Liga, a la baja y que asegura un semifinalista andaluz. Deportivamente, el choque estará igualado, ante la motivación de los locales, a los que también podría atenazarles la responsabilidad del anfitrión. Apenas sesenta kilómetros separan las dos localidades. El Iberoquinoa, que estrena equipación con franjas blanquiverdes, llega sin bajas, mejorado con la incorporación del lateral brasileño Paulo Vinicius. «Ni somos tan buenos como al principio ni tan malos como ahora», sentencia por su parte el técnico del cuadro cordobés, Paco Bustos.
El favorito al título, el Barça, lo es tanto que no revalidar su novena corona consecutiva parecería todo un fracaso. Para entender esta aseveración conviene recordar que no pierde ante un rival nacional en la competición desde el 13 de abril del 2018, en el Palau Blaugrana ante el Fraikin Granollers (28-29). Han pasado casi cuatro años, y desde entonces sólo se ha dado un empate (contra el Logroño, en la temporada 2018-19 con el título ya logrado) y una derrota en los despachos por alineación ilegal contra el Torrelavega (41-28) el 30 de noviembre. Jugó Ben Ali en un duelo aplazado, cuando en la fecha original del partido este jugador aún no estaba inscrito. El Barça presenta un técnico malagueño en sus filas, Antonio Carlos Ortega, y una constelación de estrellas, aunque su temporada, especialmente en la Champions, está siendo algo más difícil que la anterior, cuando los azulgrana vencieron en todos los choques oficiales de cada competición. El Barça llega sin los jóvenes del filial Palomino (antequerano) y Pablo Urdangarín, hijo del exinternacional y que se ha convertido en un foco para la prensa rosa.
La lista de jugadores destacados es muy amplia. Muchos actúan en las filas del Barça. Se podría citar al meta Gonzalo Pérez de Vargas, los laterales Mem y Petrus; el central Cindric, los extremos Ariño y Aleix Gómez y los pivotes Fabregas y Ben Ali. Pero también hay alicientes en otras plantillas, como el central del Granollers Chema Márquez, reciente plata en el Europeo y máximo goleador de la Liga Asobal (con 136 goles); los veteranísimos jugadores del Antequera Rafa Baena y Diego Moyano; el extremo izquierdo del Cangas Daniel Fernández; el extremo derecho Iñaki Cavero y los incombustibles José Manuel Sierra y Julen Aguinagalde, todos del Bidasoa Irun; y el central lituano Aindenas Malasinskas, llegado hace días de un club ucraniano.
Se prevén unas gradas casi repletas en el Fernando Argüelles, con un aforo para 2.200 espectadores, aunque con algunos asientos de visibilidad reducida. Se han vendido un millar de abonos y sólo quedan disponibles entradas sueltas para cada una de las jornadas: las de hoy oscilan entre 6 y 15 euros, y las de mañana y el domingo, entre 9 y 20 cada una. El aliciente fundamental está en la actuación del Iberoquinoa Antequera, pero aun en caso de derrota esta tarde, su verdugo, el Ángel Ximénez, aseguraría una gran masa de aficionados por la proximidad geográfica cara a mañana sábado (a las 19.00).
La fase final de una Copa del Rey del balonmano es toda una fiesta deportiva. Son innumerables las actividades paralelas, como la MiniCopa (que coincide en fechas con el torneo sénior y en el que también está inmersa la cantera local, el Tierra de Maestros Antequera). Además, el seleccionador nacional, Jordi Ribera, participará en un programa de tecnificación mañana, de 10.30 a 12.00 horas, en el Hotel Antequera Hills. El cupo para esta actividad está limitado a un máximo de 50 personas. Asimismo, también está prevista una exhibición de balonmano playa, en un recinto específico en el complejo deportivo de El Maulí.
Diego Moyano, el portero del Iberoquinoa, sigue derrumbando récords, uno tras otro. En esta fase final de la Copa del Rey batirá otro registro de longevidad. Nunca había llegado a participar en ella un portero de 51 años. La carrera de este guardameta alicantino es tan extensa que hacía la friolera de 19 años que no participaba en una cita así, con el Balonmano Valencia en Santander (sede de la cita de 2023, precisamente). Ya la jugó con el Puleva Maristas, el Valladolid o el Gáldar, entonces entrenado por el actual seleccionador nacional, Jordi Ribera. «Los recuerdos abarcan todo, desde los propios partidos, las sensaciones, el ambiente, los equipos de primera talla mundial a los que nos enfrentábamos, con jugadores reconocidos en todo el planeta... Poder haber estado en todas estas Copas del Rey es algo único y que siempre recuerdas», reconoció Moyano en unas declaraciones al portal de la Federación Española de Balonmano.
Será, eso sí, la primera vez que Moyano juegue como anfitrión en una Copa del Rey. «Es una responsabilidad. Como local vas a tener un poco de presión por querer dar una imagen cara a los medios, aficionados y la ciudad en general. Quieres que las cosas salgan lo mejor posible, porque la afición va a responder», comentó en relación a un Fernando Argüelles mucho más poblado de lo habitual. «Tenemos una gran oportunidad para dar alegrías a nuestra gente y resarcirnos de esta temporada complicada que estamos teniendo», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.