La presidenta del Iberoquinoa Antequera, Lourdes Melero, con el primer fichaje en llegar: el argentino Gavidia. ANTONIO J. GUERRERO

Lorenzo Ruiz: «Ver jugar a nuestro equipo con esta plantilla tiene que ser una pasada»

BALONMANO ·

El equipo de Lorenzo Ruiz se prepara para la pretemporada previa a su debut en liga Asobal, con una plantilla que gana en altura y experiencia

Jueves, 22 de julio 2021, 01:10

El Pabellón Fernando Argüelles volverá a ser el complemento perfecto para aupar al Iberoquinoa Antequera en su nueva temporada de balonmano, esta vez en la primera división, la liga más alta en España, en la soñada Asobal. A pesar de ascender ... el 16 de mayo y la desventaja de los fichajes del resto de equipos de su nuevo grupo, el entrenador Lorenzo Ruiz con el nuevo director deportivo Juan Antonio Vázquez «Chispi» han confeccionado con tiempo la plantilla que buscaban.

Publicidad

Ruiz lo resume en una frase: «Ver jugar a nuestro equipo en nuestro Pabellón con esta plantilla, que ya está cerrada, tiene que ser una pasada». Con algunos ya habían contactado con la condición de ascender y de ahí el anunciarlos con la rapidez que lo ha hecho el club. Han buscado «experiencia en Asobal o de grandes equipos y lo hemos conseguido».

Lorenzo subraya la buena fama que ha conseguido Antequera y el club, lo que ha llevado a que no sea tan complicado: la ciudad «se ha ganado una confianza buena, por la que somos serios y cumplimos. Los jugadores, quieren venir, la gente sabe que aquí lo que se dice se cumple y el respaldo de la grada que es de sobra conocida por todos».

El Argüelles volverá a tener la garra argentina que marcó el gran capitán en la primera etapa en lo más alto, Andrés Kogovsek. Franco Gavidia y Lucas Grandi «van a dar la garra que nos gusta ver aquí, y nos van a dar polivalencia, altura en defensa y ganar en lanzamiento exterior». Fueron los dos primeros en llegar.

Publicidad

La incorporación más mediática y de la que se espera que dé más gol es la del portugués Da Silva por su «calidad, un ganador nato que nos va a dar muchas alegrías». Junto a Santamaría, «que es mi voz en la cancha, es un creador nato, este año va a tener la ayuda de Pedro Aymerich, que estoy seguro van a hacer una gran pareja de centrales».

Como la pasada campaña cuenta como referente en el juego con el pivote Rafa Baena que será «el desastacador» contando «con lanzadores que nos van a dar variedad de juego». Y como remate, el lateral Lukas Simènas, con quien el club ha cerrado los fichajes.

Publicidad

400 abonados para empezar

La campaña de abonados ha empezado muy bien, alcanzando los 400 este martes, cifra que confían seguir sumando en las próximas semanas con el inicio de la pretemporada y los amistosos hasta la segunda semana de septiembre cuando comenzará la competición. El 2 de agosto iniciarán la pretemporada en Granada y tienen cerrados amistosos con el Benidorm, Ciudad Real, Cajasur, la Copa de Andalucía el 5 de septiembre con el Puente Genil, y al menos un par de partidos más, uno con el Trops Málaga. «Ahora esperamos que la afición responda y se abone», insiste el técnico.

Para la presidenta Lourdes Melero, «para nosotros este año es muy importante, y necesitamos la ayuda de la afición», con el objetivo del club de llegar a los mil abonados. Para ello, se han fijado «precios asequibles», que pasan por los 100 euros de los laterales y los 80 euros de los fondos. Hay descuentos para jubilados y jóvenes, también a 80 euros en cualquier parte del pabellón; así como ofertas especiales para familias. Para ello, las oficinas del club están abiertas de lunes a jueves de 19 a 21 horas para el carnet que permitirá presenciar todos los encuentros de la Liga Asobal, salvo uno que será considerado Día del Club y que probablemente coincidirá con el del Barcelona «aunque dependerá del calendario», apunta Melero.

Publicidad

Gavidia, el primero en llegar

Con 29 años está llamado a ser el relevo defensivo de Rafa Baena en el pivote. Jugó antes con el portero Diego Moyano que «es un tío sorprendente. Lo ves entrenar y no parece la edad que tiene». Mide 1,98 metros y el técnico «me ha dicho que le gusta mi garra de cuando estaba con el Cangas».

Destaca la apuesta del club por la base: «Aporta mucho al equipo y lleva a que el público llene las gradas. Si eres de casa, siempre hay un plus más. Por eso nosotros tenemos que conectar con el público. Además soy un jugador que necesito a la afición y me vengo arriba».

Publicidad

Tras el anuncio de su incorporación, el compatriota Kogovsek (que fue capitán en el anterior ascenso del otro club local) «fue de los primeros que me escribió cuando fiché y me habló maravillas del club y de la ciudad, se nota el amor que os tiene».

Deseando que lleguen los entrenamientos, ya está con su familia en Antequera y tiene ganas de recibir las instrucciones de Lorenzo Ruiz: «Me parece un tío serio, correcto, habla de frente, no me prometió nada de lo que no podía». Y agradece que «desde el primer día me pregunta todo lo que necesitaba» en su adaptación como el colegio para su hija. Desea sentir el rugido de la marea verde y les promete que «vamos a dejarnos la piel por el club y por la camiseta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad