Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA RIVAS
MÁLAGA
Jueves, 28 de marzo 2019, 00:02
Fue canterano del Unicaja, pero él mismo asegura que decidió ser entrenador porque como jugador nunca hubiera llegado a nada. Tras pasar por varios equipos de la provincia, Francis Trujillo, que se gana la vida como taxista, recaló en el Club de Baloncesto de Alhaurín ... de la Torre hace cinco años y sus mayores alegrías deportivas le llegaron al frente del equipo sénior de mujeres, el Asisa. Ascendió la pasada temporada a la Liga Femenina 2, la segunda categoría nacional, siendo actualmente el conjunto femenino malagueño mejor posicionado. Sin embargo, tras una temporada compleja, serán las tres últimas jornadas las que decidan su permanencia en la categoría.
-Quedan tres rivales y el más asequible quizá sea el próximo ante el UCAM Probelte Jairis...
-Es más asequible por clasificación, pero si miramos la inercia de los últimos partidos, es menos asequible que el Pacisa Alcobendas. El UCAM ha ganado las tres últimas jornadas y tiene a la americana Robinson, la 'MVP' de la última jornada, que la ha fichado para la segunda vuelta.
-¿Su equipo no se planteó un fichaje extra para final de la temporada?
-Sí se planteó, pero ya teníamos las dos fichas de norteamericanas cubiertas (Jay White y Jasmine Lmpkin) y teníamos que cortar a una de las nuestras, y nuestra filosofía no es esa.
-De las dos, la ala-pívot Lumpkin ha destacado más, aunque parece que no es la misma que en el comienzo de la temporada.
-Sí, ha bajado bastante el nivel en la segunda vuelta porque también ha tenido problemas físicos... Estuvo preocupada un tiempo por problemas de respiración y tuvimos que hacerle pruebas. Ahora parece que está mejor, pero no está al mismo nivel que llegó.
-¿Cree que lo recuperará en las tres jornadas que quedan?
-En el último partido ya estuvo mejor. Necesitamos que esté al máximo nivel para sacar los que quedan.
-Esta situación ha provocado que ahora sean Sara Sánchez y Bea Bajo las que se han echado el equipo a la espalda...
-Sobre todo, Bea es la que está por encima de las demás. El resto, yo incluido, creo que no estamos al nivel que deberíamos.
-¿Han buscado ya soluciones a esa falta de intensidad?
-Hemos hecho un plan de entrenamientos para afrontar las últimas semanas.
-¿Ven factible la permanencia?
-Factible es. Yo creo que ganando un partido lo conseguimos, pero es complicado. Igual sacamos uno que perdemos los tres.
-Tendrán que mirar de reojo al Magec Tías, justo por debajo de su equipo, sólo con una victoria menos...
-Claro, y en su calendario puede ganar a cualquiera de los tres partidos que le quedan. Nosotros si ganamos uno igualamos al Raca Granada (un puesto más arriba) y nos ponemos por encima porque le tenemos el 'average' ganado, pero necesitamos ganar un partido.
-Por si fuera poco, de las tres jornadas sólo queda una en casa y es ante el líder, el Campus Promete de Logroño. Ahí no hay opciones...
-Claro. Esto es deporte, pero es casi inabordable; están a otro nivel.
-Haciendo balance, ¿esperaban sufrir tanto en la categoría?
-No esperábamos nada, esperábamos competir contra los de nuestra liga y es verdad que nos ha faltado un poquito más.
-Estarán al límite hasta la última jornada entonces...
-Yo firmo llegar vivos hasta la última jornada. Eso implicaría que el Raca no habría ganado y que el Magec Tías habría ganado sólo uno. Si al final descendemos será sólo por una victoria.
-Un descenso supondría menos ayudas económicas, menos visibilidad...
-Pues sí, ayudas, público, visibilidad... La Primera Nacional no tiene nada que ver. El año pasado no tuvimos tanto público como este año hasta la fase de ascenso prácticamente.
-¿Qué supondría la permanencia y qué el descenso?
-La permanencia supondría cumplir con el objetivo. Llevamos todo el año salvados y puede ser que nos caigamos en la última jornada. Si nos quedamos, volveríamos a recuperar la ilusión para retomar el proyecto. Descender implicaría que no hemos dado el nivel deportivo y es una pena porque el ambiente en nuestro pabellón ha sido inmejorable.
-Habla de recuperar la ilusión. ¿Se ha perdido ahora en esta recta final?
-Cuando un año te toca perder más que ganar, todo es más difícil. El año pasado no perdíamos nunca y esta temporada tienes que volver a los entrenamientos y al trabajo después de las derrotas. No es lo mismo, todo se hace más pesado.
-Si volviese al comienzo de la temporada con la mentalidad que tiene ahora, ¿habría cambiado cosas en el equipo y su planificación?
-Sí, haríamos algún cambio.
-¿En cuanto a más fichajes?
-Por ejemplo, pero en nuestra filosofía también está premiar a jugadoras que ya teníamos y se habían ganado estar con el equipo ahora. Es justo. Luego, en cuanto a lo físico, quizá intentar ser más profesionales, pero también es verdad que nosotros apenas tenemos jugadoras profesionales. A las americanas, que sí lo son, les tenemos que exigir más, pero las que trabajan como maestras o doctoras no les podemos exigir más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.