Secciones
Servicios
Destacamos
A estas alturas ya hemos vuelto a ver todos los partidos y grandes acontecimientos deportivos del mundo, de nuestros equipos y atletas favoritos de todas las épocas. Ya hemos analizado cada una de las gestas más recordadas de la historia. Hemos vuelto a ver las ... finales del Mundial de fútbol de Sudáfrica, del reciente Europeo de baloncesto femenino, de los Mundiales de baloncesto y balonmano. Hemos visto otra vez 'Invictus', alguna de las finales de Roland Garros de Nadal, la película sobre Jesse Owens y, encima, se nos ha terminado la serie de 'The Last Dance'... Y ahora, ¿qué hacemos?
Mientras tanto observamos atónitos cómo nuestros políticos no sólo no solucionan los problemas que más nos acucian, como casi siempre, sino también que con su actitud polarizan el país, nos empujan al enfrentamiento y al mal rollo… Necesitamos mas que nunca que vuelva el deporte para que nos aporte espectáculo, diversión, entretenimiento, salud mental… que tanto echamos en falta, que desvíen el foco y nuestros pensamientos en lo posible, aunque sólo sea un ratito, de todo lo que nuestra sociedad está sufriendo.
Ya nos queda menos para saber si definitivamente vuelven algunas de las más importantes competiciones profesionales. La Liga vuelve en la semana del 8 de junio y en sólo unos días conoceremos, de producirse, fechas concretas de la vuelta de la NBA, la ACB, la Euroliga o la Eurocup con los extraordinarios formatos propuestos en cada una de ellas, ingeniería de eventos contra el coronavirus (el verdadero enemigo a batir), con muchas cosas en común como que se respeten unas estrictas medidas de protección, sin presencia de espectadores o con disminución de aforo y en sedes únicas que reúnan las condiciones adecuadas. La NBA se plantea que pueda estar en Orlando en DisneyWorld, aunque no todo el mundo actúa de la misma manera. Así hemos conocido recientemente que la liga de baloncesto griega ha decidido en asamblea y por unanimidad que su campeón sea el Panathinaikos... vivir para ver.
Por aquí los doce equipos de la Liga ACB que disputarán el título han vuelto a los entrenamientos de aquella manera y con dos principales preocupaciones: evitar contagios y prevenir posibles lesiones tras el largo confinamiento, siguiendo para ello rigurosos protocolos y una preparación exprés a modo de singular pretemporada.
Aún así sigue habiendo mucha incertidumbre y respuestas pendientes para poder casar tantos intereses que hagan este regreso creíble y fiable garantizando, con el mayor rigor, la salud de todos los participantes, realizando los test que sean necesarios y controlando que se cumplan las medidas higiénico-sanitarios que sean convenientes, apurando también el calendario para que las fechas sean compatibles entre las diferentes competiciones y no interfieran negativamente las decisiones de hoy en la próxima temporada.
Si los clubes quieren salir airosos de esta no deben tratar el asunto como una forma de salvar los muebles sino como la manera de convertir la adversidad en una gran oportunidad que pueda ofrecer al público en general y al aficionado en particular un gran producto televisivo que justifique el dinero que hay en juego, inspirador incluso en el proceso de revitalización del país, que es cosa de todos. No fallar en lo fundamental, en la salud, en el formato elegido, en las fechas ni en las sedes. La gente tiene hambre de ver buen baloncesto, buen fútbol y buen deporte, aunque sólo sea por la tele, y eso no se debe desaprovechar.
Pero no nos engañemos todo pasa por el hecho de que los deportistas, que son los grandes protagonistas de todo esto, por mucha confianza que otorguemos a las diferentes organizaciones en cada caso, estén dispuestos a asumir los riesgos, porque la garantía máxima no existe, ni hay vacuna ni un medicamento que les asegure su plena inmunidad al bicho, un contagio de cierto calado sería absolutamente fatal y lo que no podemos pedirles es que jueguen con mascarillas, y entre ellos a día de hoy no hay una clara unanimidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.