Secciones
Servicios
Destacamos
marina rivas
Jueves, 10 de enero 2019, 00:43
En el momento álgido del baloncesto femenino en la provincia, los cuatro equipos malagueños más cercanos al profesionalismo ya cuentan las horas para estrenarse en este nuevo año, donde los conjuntos se debaten entre dos objetivos. El del Asisa Alhaurín de la Torre ( ... en la Liga Femenina 2) y el EBG (una categoría por debajo) está enfocado a la permanencia, y el del Unicaja y el CAB Estepona, en Primera Nacional, con la aspiración del ascenso.
En la temporada más exigente de su trayectoria, el Asisa, que ya ha comprobado el nivel de la segunda categoría nacional, sigue buscando la fórmula para mantenerse en LF2. Actualmente se sitúa duodécimo, sólo con un puesto por encima del descenso y acumula 16 puntos tras cuatro victorias y ocho derrotas. A falta de un partido para que echen el cierre a la segunda vuelta, las jugadoras más destacadas del cuadro de Francis Trujillo han sido la ala-pívot americana Jasmine Lumpkin, con un promedio de 13 puntos y 10 rebotes por encuentro, y la base jiennense Sara Sánchez, gracias a su carácter y regularidad.
El equipo de Alhaurín de la Torre cerró 2018 en casa con su última victoria, ante el UCAM de Murcia, aunque una semana más tarde se le amargase el final de año con una contundente derrota ante el Campus Promete, líder del grupo B. Su primer duelo de 2019 será en su feudo, donde ha obtenido tres de sus cuatro triunfos en una categoría en la que quizá tenga que converger con algún malagueño más dentro de poco.
En Primera Nacional, el Unicaja lleva tatuado el cartel de favorito del grupo B, aunque prefiere no cantar victoria hasta que llegue la hora de la verdad, en la fase de ascenso que no pudieron culminar el pasado curso. Hasta el momento, en su primera vuelta y el primer partido de la segunda, que se disputó antes del parón de navidades, su concurso ha sido impecable. Las jugadoras de Lorena Aranda mantienen el mejor promedio de anotación de toda la categoría, tanto masculina como femenina, con 101 puntos por partido. Con pleno de victorias, sólo cabe destacar el acierto en los fichajes del inicio de curso, entre los que destacan la ala-pívot canaria, Vero Matoso y la base malagueña Gema García.
El CAB Estepona, que se inició en la categoría buscando dar un salto de calidad, empieza a visualizar los 'play-off' de ascenso. Y es que el proyecto de Tania García, con una clara línea defensiva, pasó de los 50 puntos por partido a protagonizar jornadas por encima de los 100. Entre las jugadoras más destacadas de su primera vuelta, la pívot americana Ruth Sherrill, fichaje estelar del conjunto y la canterana Rocío Plaza, artífices del liderato en el grupo A. Con objetivos más humildes pero con el ánimo de prevalecer todo el tiempo posible en la categoría, el EBG comienza el año en su mejor posición desde el inicio de curso: sexto, marcando el ecuador de la tabla del grupo B con cuatro victorias y ocho derrotas. Las protagonistas de este debut en Primera Nacional hasta la fecha han sido María Sans y Marina y Laura García.
Asisa Alhaurín de la Torre. Ocupa el duodécimo lugar y disputa el útimo partido de la primera vuelta el sábado, a las 19.30 horas, contra el Pacida Alcobendas en casa.
CAB Estepona. Líder invicto del grupo A, comienza su segunda vuelta fuera de casa, ante el Lepe Alius el Jamón el sábado a las 18.30 horas
Unicaja. Lidera el grupo B y también está invicto. Se medirá a La Salle Melilla el domingo en casa, a partir de las 12.00.
EBG. Cerró 2018 sexto del grupo B y abre 2019 este domingo en casa, a las 12.00 horas ante el Andújar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.