Borrar
De pie, Manolo Leal, Fernández, García, Miñana, Ray Smith, Rafael Rodríguez, Viudez, Mike Smith y Pedro Ramírez; sentados, Paco Espíldora, Peña, Aurioles, Portillo, Javier Imbroda, Gallar, Elejabeitia, Juanma Rodríguez y Antonio Peláez. Eugenio Griñán
Mayoral Maristas, un hito irrepetible

Mayoral Maristas, un hito irrepetible

Se cumplen tres décadas del histórico ascenso del equipo del colegio a la élite del baloncesto nacional

Domingo, 6 de mayo 2018, 00:20

Una conjunción de personas, talento, ideas y personalidades en un mismo espacio y tiempo permitió una de las situaciones más singulares de la historia del deporte en Málaga y también a nivel nacional. Esta semana se han cumplido los 30 años del ascenso del Mayoral ... Maristas a la Liga ACB. Tres décadas son un mundo y buena parte de los aficionados al baloncesto de la actualidad tienen pocas referencias de lo que sucedió entonces; de hecho, los habrá que no tengan ni idea. Son treinta años, muchos. El resumen es simple: un equipo de colegio acaba jugando en la élite junto a los mejores clubes de Europa. Es tan fácil resumirlo como complejo analizar lo que hubo detrás de la explosión de ideas e ilusión que lo hicieron posible. El hecho clave, o mejor dicho, el culmen del proyecto tuvo lugar en Sevilla. El 4 de mayo de 1988 el Mayoral Maristas conseguía el ascenso a la liga ACB tras superar en un 'play-off' al Caja San Fernando de Sevilla. El ascenso fue posible al ocupar el equipo colegial la cuarta plaza de la Primera B y beneficiarse de la ampliación de la ACB, prevista para la temporada siguiente, que haría que pasara a tener 24 equipos y que subieran ocho clubes de Primera B.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mayoral Maristas, un hito irrepetible