La base malagueña Gema García, de 37 años, anunció ayer su retirada del baloncesto tras una dilatada carrera (19 años como sénior) que la llevó a jugar varias temporadas en la élite. La paleña jugó la última campaña y media en las filas del CAB ... Estepona Jardín de la Costa del Sol, donde era la capitana. «Es el momento de colgar mi cinta de pelo y con ello las botas. Lo hago con la tranquilidad y felicidad de haberlo dado todo, de trabajarlo, de sufrirlo también… pero por encima de todo de disfrutarlo. Ha sido un verdadero lujo», manifestó en una carta de despedida que se dio a conocer al mediodía de ayer, después de que su equipo perdiera la víspera ante el Melilla La Salle (74-81). Pero no fue ese su último partido en la cancha y sí el ganado por 74-72 al Paterna el 17 de diciembre.
Publicidad
García, formada en el CB El Palo, pronto descolló por su talento y su dominio del balón con sus 1,64 metros y comenzó su carrera profesional en el actual Celta Zorka Recalvi (entonces CD Bosco) en la temporada 2002-03 y con un largo periplo hasta la 2011-12, y con compañeras como Alba Torrens.
Posteriormente pasó por el Real Canoe, Rivas Ecópolis, Leganés, Clarinos y el Unicaja, antes de recalar en Estepona. Entre sus logros más importantes, fue subcampeona de la Euroliga con el Rivas en 2012 (compartiendo vestuario con otros nombres importantes del baloncesto nacional como Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Anna Cruz o Laura Nicholls), internacional en todas las categorías de formación con España, además de defender los colores de la selección absoluta 3x3 en el Mundial de 2016, en China, donde logró una cuarta plaza, la mejor de la historia de este combinado. Además, en esta modalidad del 3x3 se impuso en el Quai54, el Mundial oficioso de baloncesto callejero, en 2021 con El Palo Peak Teamy en París, a los pies de la Torre Eiffel. En total, ha jugado 442 encuentros en Categorías FEB en los que ha firmado 2.313 puntos, 1.037 rebotes, 1.221 asistencias o 735 recuperaciones.
«Comienzo otra etapa con la certeza de que llevaré conmigo todo lo que el baloncesto me ha enseñado, ya que me ha dado la mejor asistencia del mundo, llamada vida», se despidió la jugadora en un extenso comunicado de agradecimiento a entrenadores (entre los que citó en especial a Ángel Sánchez Cañete, Miguel Méndez y Juan Díniz), 'fisios', preparadores físicos, jugadoras y familiares.
Publicidad
García se prepara ahora para las oposiciones de profesora en Educación Física y se había convertido en una de las jugadoras más veteranas en la Liga Femenina Challengue, la segunda categoría del baloncesto español.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.