Se acabó la cuenta atrás: el CAB Estepona ya está listo para escuchar el pistoletazo de salida a la nueva temporada. Será una campaña atípica para todos, porque dieciséis equipos se estrenarán en la nueva segunda división nacional femenina de baloncesto, la Liga Challenge. Es ... una categoría creada por la Federación Española (FEB) a partir de los descendidos de la élite y los ascendidos y mejor clasificados de la Liga Femenina 2 (antes, la categoría de plata). Con este formato, se pretende crear una competición similar al formato masculino de la LEB Oro; es decir, un grupo único con una liga regular en lugar de los dos o tres grupos de competición de años anteriores, que dan cabida a un mayor número de equipos (entre ellos, el Unicaja o el propio CAB Estepona hasta el curso pasado).
Publicidad
De hecho, ninguno de ellos logró el pase a la Liga Challenge en la cancha, pero el cuadro esteponero adquirió los derechos federativos de un club que tuvo que renunciar a su plaza por cuestiones económicas. Así, este equipo, renovado y con una plantilla con grandes aspiraciones, será este año el mayor exponente femenino del baloncesto malagueño. El conjunto lo lidera la madrileña Bea Pacheco y arrancará la Liga como local, este sábado a las 19.45 horas ante el Osés Construcciones Ardoi navarro, en el pabellón José Antonio Pineda. Podrá acceder un público reducido y también habrá señal de 'streaming' (por el canal de la FEB). Este primer contrincante no es nada sencillo; se quedó a las puertas del ascenso a Liga 1 al quedar eliminado en los 'play-off'.
Aunque el calendario no vaya a penalizar al CAB Estepona, tanto jugadoras como cuerpo técnico son conscientes de que este no será un año cualquiera, ya que en esta competición puede suceder cualquier cosa. «Hay que salir a competir todos los partidos y, sobre todo, los de casa hay que amarrarlos como sea. El objetivo es conseguir la permanencia cuanto antes, y a partir de ahí, empezar a luchar por más objetivos. Pero es una liga durísima, no hay ningún equipo fácil», asegura la entrenadora del conjunto, que conoció el club a través de su agente y que, además, actúa como preparadora física del primer equipo masculino de la entidad esteponera.
Respaldan a Pacheco 14 temporadas en equipos de Liga 2 y otros dos en el cuerpo técnico del Campus Promete Logroñés de Liga 1, además de haber dirigido también equipos masculinos de Liga EBA. Es una entrenadora con carácter y las premisas bien claras. «Soy muy dura en pista pero luego soy maja», bromea. «Soy exigente, es mi trabajo y quiero que la gente lo entienda y vea que el esfuerzo no se negocia». Sobre el plantel con el que cuenta este curso, destaca: «La plantilla ha quedado muy chula. El club está trabajando muy bien para que las cosas salgan bien. Creo que el club ha entendido que la Liga va a ser dura y no han dudado en hacer una plantilla muy competitiva».
Y lo cierto es que han conseguido cerrar un grupo con talento malagueño, como la base Gema García (excapitana del Unicaja) e incluso presencia de perlas de la cantera como Carla Viegas y María Vera. Por otro lado, fichajes de renombre e internacionales, como Maja Stamenkovic (serbia), la también ex del Unicaja y muy desequilibrante Ana Pocek (Montenegro) o Melene Aniambossou (americana). Predominante poderío físico y altura en el juego interior para seguir una línea con una defensa sólida y cerrada que permita dar seguridad y mayor libertad a las jugadoras más rápidas. Un duro revés fue la desvinculación a última hora de otra jugadora de gran potencial y conocida en la entidad, como era la americana Tyler Mingo, que no superó las condiciones físicas requeridas. En su lugar, se anunció la incorporación de la escolta Nicki Ekhomu, también americana.
Publicidad
Mucho trabajo por hacer y grandes aspiraciones ante un novedoso formato que, al menos por ahora, convence a Pacheco: «El año pasado había resultados que no tenían ningún sentido. Había partidos muy descafeinados, que no te apetecía ver. Este formato creo que es un acierto, creo que nos profesionaliza. Es como una Liga 1 con algo menos de nivel, pero a nivel de estructura y proyectos todos somos equipos parejos, con plantillas profesionales. Es un formato más competitivo que va a atraer más a la gente», reconoce.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.