Una canasta de Pocek en el duelo de este martes. ADG

El CAB Estepona gana en Navarra al Osés Ardoi

Pocek, con 29 puntos, volvió a ser decisiva para el cuadro malagueño, que no pudo adjudicarse el 'basket average'

ADG

PAMPLONA

Martes, 21 de diciembre 2021, 22:48

En un partido de nervios y tensión, con alternativas en las rachas anotadoras, y en la que varias veces tuvo en sus manos la posibilidad de, además, remontar los ocho puntos del encuentro de la primera vuelta para quedarse con el 'basket average' particular, el ... CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol venció al Osés Construcción Ardoi por 64-69.

Publicidad

No fue un buen inicio el del cuadro preparado por Antonio Pernas, y no por el resultado, ya que tomó la delantera rápidamente, sino porque al intentar dar los pasos para realizar una entrada Eva Cases cayó con evidentes signos de dolor en su rodilla izquierda y, sólo dos ataques después de entrar, se vio obligada a abandonar la contienda.

El Estepona dio un primer golpe al marcador en el minuto 6, al conseguir anotar dos triples consecutivos de la mano de Clara Viegas, que abrió una primera luz considerable (6-13). El Osés Construcción Ardoi consiguió contestar de inmediato, aunque el bando visitante comenzaba a encontrar la manera de señalar cuál debía ser el camino para conseguir el triunfo.

Omnipresente, Anna Pocek se encargó de canalizar el juego del cuadro preparado por Antonio Pernas. Si el balón pasaba por sus manos cuando estaba en la pintura, había garantía de tiro liberado, o de canasta de la pívot montenegrina, que acabó el primer período con diez puntos en su haber. Sin embargo, al intentar tener presencia en el perímetro, se apresuró en la toma de decisiones y eso provocó que la distancia máxima conseguida al inicio del segundo acto (19-31) comenzase a reducirse.

Publicidad

Una acción de ataque de Noelia Masiá, del CAB Estepona. ADG

El entrenador visitante dio descanso a su jugadora más importante, y aunque la anotación se frenó, Ardoi comenzó a recortar distancias. Con casi tres minutos con el marcador en 28-33 se sucedieron los errores. El equipo navarro falló pases simples, y Estepona trató de correr, a pesar de que su mayor beneficio lo había obtenido, hasta ese momento, en el ataque en estático. Gema García, a dos minutos del intermedio, anotó desde el perímetro tras una asistencia de Anna Pocek (16 puntos, 7 rebotes y 4 pases decisivos al descanso), pero la escuadra navarra cerró el segundo acto con mayor acierto que dejó el partido apretado (33-36).

Con el paso de los minutos el choque ganó en nervios y perdió en puntería. Dos triples que entraron tras tocar aro y tablero, de las manos de Moorer y Masiá, dieron al bando visitante una distancia de once puntos en el marcador que obligó al entrenador anfitrión a pedir tiempo muerto (36-47, min. 23). Esa renta le sirvió al Estepona para manejar la ventaja con la posibilidad de quedarse con el 'average' particular entre ambos equipos durante todo el cuarto.

Publicidad

Pero en el inicio del último acto todo cambió. El conjunto navarro encontró la manera de acertar desde el perímetro y al equipo preparado por Antonio Pernas se le cerró el aro. De hecho, superado el ecuador, un 2+1 de Moorer supuso la primera canasta en juego visitante (57-62). El cansancio pasó factura y la anotación se redujo. Cada punto era una lucha en la que, habitualmente, la figura de Anna Pocek algo tenía que decir (acabó el partido con 29 puntos y 20 capturas). Stamenkovic falló, a 20 segundos, el triple para abrir la brecha a nueve puntos (61-69) y Filipe contestó con un triple. Estepona manejó mal su último ataque y se quedó con solo uno de los dos premios.

Osés Construcción Ardoi

Gonçalves, Santibáñez (17), Filipe (17), Cabrera (5) y Faussurier (7) -quinteto inicial-; Ujevic (2), Vicente (16) y Rosemeyer.

64

-

69

CAB Estepona

Gema García (6), Moorer (7), Masiá (9), Stamenkovic (5) y Pocek (29) -quinteto inicial-; Arfinengo (3), Cases, Viegas (6) y Azkue (4)

  • parciales: 14-22; 19-14 (33-36, descanso); 14-19 (47-55) y 17-14.

  • árbitros: Murillo Khon (colegio canario) y Remisa Tramuns (colegio catalán). Sin eliminadas.

  • cancha: Polideportivo Municipal de Zizur Mayor. Unos 60 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad