La AECC y el deporte malagueño se unen de nuevo este fin de semana por el cáncer

Vuelve 'Brazaletes de esperanza', la acción para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer que busca alcanzar el 70% de supervivencia en esta enfermedad

SUR

Viernes, 31 de enero 2025, 15:29

La Asociación Española Contra el Cáncer apuesta de nuevo por la iniciativa «Brazaletes de esperanza» para seguir visibilizando el cáncer. Esta vez lo hace ampliando significativamente su alcance, gracias a la estrecha colaboración y la inclusión de diferentes deportes, además de divisiones del deporte a ... nivel regional y local. Con esta acción, que forma parte de la campaña «Todos Contra el Cáncer», busca elevar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030.

Publicidad

La importancia de esta acción radica en su capacidad para unir al mundo del deporte en la lucha contra el cáncer, aprovechando su visibilidad y alcance mediático.

Durante la jornada previa y posterior a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer: 31 de enero y 1 y 2 de febrero, así como la del 7, 8 y 9 de febrero, la iniciativa contará con la participación de los equipos de las competiciones oficiales de la RFEF, LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION, Liga Endesa, Liga ASOBAL, Kings League y Queens League, así como las competiciones de hockey entre otros.

Además, en las categorías regionales y locales de la provincia de Málaga y en el deporte formativo también tendrá su espacio el brazalete de verde de 'Brazaletes de Esperanza'. En concreto en los deportes de fútbol, baloncesto, fútbol sala, rugby, balonmano, golf, triatlón, ciclismo, atletismo, voleibol o incluso natación. A través de las catorce sedes que la Asociación Española Contra el Cáncer tiene repartidas por la provincia se ha contactado con ayuntamientos, equipos, clubes y centros educativos para que se sumen a la iniciativa. Según una primera estimación, van a participar decenas de equipos de todas las edades y deportes que suman miles de deportistas en la provincia de Málaga.

Además del Málaga CF, que se sumará en su partido junto al Racing de Santander, participará con el Atlético Malagueño, el primer equipo femenino, el equipo Genuine o Escuela Super Capacitad@s, y varios equipos de las categorías inferiores. El Unicaja Baloncesto también lucirá en su partido del 2 de febrero, en el pabellón Martín Carpena, el lazo verde y los voluntarios de la asociación posarán con ambos equipos antes del partido. Por su parte, el sábado, 1 de febrero, por la tarde, el Club Balonmano Costa del Sol, también repetirá la acción de los brazaletes de esperanza y los dos equipos saldrán a la cancha con una pancarta conmemorativa del Día Mundial Contra el Cáncer.

Publicidad

En el resto de la provincia se va a llevar a cabo la acción en clubes o equipos representativos de las cinco comarcas. En Antequera se suma también el Club Balonmano Los Dólmenes, el Antequera CF, Baloncesto Tocbal, Voley la Vega, Antequera futsal y Dolmen futsal. En Humilladero y Villanueva de la Concepción destaca la colaboración de las Escuelas Deportivas de Baloncesto con sus equipos prebenjamín y benjamín. En la comarca del Guadalhorce se suman del municipio de Coín la UD Coineña, Ath. Coín y Club Deportivo Coín correspondientes a fútbol sala, fútbol y baloncesto respectivamente.

En la zona de la Axarquía, el CD Fútbol de Nerja ha confirmado la participación de sus equipos en todas las categorías. En el municipio de Torrox se suman los equipos de baloncesto, fútbol, atletismo, natación, voleibol y ciclismo. Y desde la sede de Rincón de la Victoria se ha contactado con los clubes deportivos de La Cala, Bizmiliana, Benagalbón, Torre del Mar, Maqueda y Tolox. En la comarca de Ronda destaca la participación del Club Deportivo Ronda Senior y del Club Deportivo Unión Deportiva con más de 650 niños y niñas.

Publicidad

Finalmente, en la Costa del Sol, es importante destacar la participación del deporte marbellí ya que se van a sumar el Marbella Fútbol Club, Costa del Voley, Marbella Rugby Club, Club Baloncesto Marbella, ADL San Pedro, Grupo Serman Triatlón Marbella, Club Deportivo Resit4 y el Club Triatlón Costa del Sol. En el municipio de Fuengirola se une el Ath. Club Fuengirola con sus equipos de categoría juvenil y cadete.. En Benalmádena será el golf el protagonista con un torneo que se va a disputar el 8 de febrero en Benalmádena Golf.

Durante estas jornadas, los jugadores de los Clubes que participen en la iniciativa saldrán al campo con una cinta similar a la que se suele utilizar en los momentos de luto. Pero en lugar de negra, será de color verde. También la cinta será lucida por los cuerpos técnicos, árbitros y medios de comunicación para maximizar su visibilidad. Este gesto pretende transformar la percepción del cáncer, pasando del duelo a la posibilidad de un futuro mejor para los pacientes. Eso pasa por la urgente necesidad de abordar el cáncer como un problema sociosanitario de primer orden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad