Existe un mundo paralelo donde la obra de Zenet se codea con los artistas barrocos del Museo del Prado y los creadores contemporáneos del CAC Málaga. Un universo intangible donde se aparecen los paisajes interiores y oníricos que el malagueño pinta cuando no canta. Zenet ... da el salto al mundo virtual y cuelga sus cuadros en el metaverso a través de OVR, una plataforma que posibilita experiencias interactivas de realidad aumentada en la misma calle a través de un teléfono móvil o tablet. «Ves pasar a las personas con mis cuadros colgados al lado. Es una experiencia alucinante», asegura el artista.
Publicidad
Inquieto y curioso por naturaleza, Zenet quiere «estar con los tiempos que corren». Y esta es la última revolución del arte. Así funciona: OVR mapea el planeta y lo divide en 1,6 trillones de hexágonos de 300 metros cuadrados cada uno. Son los conocidos como OVRLands, espacios virtuales que se compran a través de una subasta (se hace la oferta y se espera 24 horas). El precio base está en estos momentos en torno a los tres dólares, pero todo depende del lugar: las parcelas que hay debajo de la Torre Eiffel han llegado a alcanzar los 30.000 euros. Es un mercado abierto en constante alza donde no hay límite de pujas. Quien la adquiera puede instalar virtualmente en ella lo que quiera, desde un evento a una galería de arte. A su contenido se accede abriendo la aplicación de OVR en el móvil o en la tablet desde ese punto geográfico concreto, o en remoto si se prefiere. Ahora mismo se trabaja para que pronto sea también accesible a través de gafas de realidad aumentada.
Cada parcela es un NFT (non fungible tokens), por lo que pertenece de forma exclusiva y en perpetuidad a una sola persona, cuya propiedad quedará registrada en la blockchain de Ethereum. A través de ese tipo de 'contrato digital blindado' que garantiza la autenticidad de un producto virtual, Zenet podría en un futuro vender sus pinturas.
Pues bien, el artista malagueño se ha hecho con hexágonos en lugares estratégicos de todo el mundo, simbólicos desde el punto de vista cultural, donde ya pueden 'visitarse' sus exposiciones. Sus cuadros cuelgan de forma virtual en los jardines del Museo del Prado de Madrid, frente al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, en los jardines del museo del Louvre, cerca del Museo Guggenheim en la Quinta Avenida de Nueva York, frente al Capitolio Nacional de Cuba, junto a la Plaza del Zócalo en México DF, en la Plaza de la República de Argentina a un lado de su icónico obelisco, en la zona de Chuo en los Jardines Hamarikyu de Tokio y en un lugar indeterminado del Polo Norte. «Se desconoce la ubicación exacta pero por ahí anda», se lee de forma irónica en su página web.
Publicidad
«Hemos llegamos a un punto donde la única salvación para el artista es no tener intermediario: tú eres el propio inventor de tu forma de vender tu arte», señala el malagueño, que no deja de investigar. Su siguiente apuesta consiste en diseñar sus cuadros en movimiento.
En la exposición, Zenet enseña 24 cuadros sobre lienzo y tabla y con técnica mixta. Muchos son marinas, paisajes que pintó durante el confinamiento cuando precisamente no veía el mar. «Pero siempre está en mi cabeza», apostilla. Son imágenes oníricas, paisajes «interiores, que vienen de sueños». Pero también hay otras donde se intuyen ciudades y construcciones, en todos los casos con un cielo en el horizonte como punto de fuga.
Publicidad
Zenet pinta «de toda la vida». «Mi padre lo hacía y me he criado con el olor de óleo en casa». Frente al ruido de un rodaje y el barullo de la música, el tiempo frente al caballete «es el único momento de silencio», el único arte que practica en solitario.
Junto a los cuadros, un videoclip de Zenet pone banda sonora y completa la visita por la galería virtual, que ha sido reconocida por la propia plataforma OVR entre los tres mejores diseños del año. Son los inicios de una revolucionaria manera de consumir arte, pero nada sustituirá al encuentro presencial con la obra: esta primavera, sus creaciones saltarán del mundo virtual para mostrarse en la Casa Fuerte Bezmiliana del Rincón de la Victoria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.