Los viernes de pasión en La Térmica
Red Friday ·
Alrededor de 3.000 personas se congregan el primer fin de semana de cada mes en esta cita, convertida en punto de encuentro y en icono de cultura malagueña y diversidadSecciones
Servicios
Destacamos
Red Friday ·
Alrededor de 3.000 personas se congregan el primer fin de semana de cada mes en esta cita, convertida en punto de encuentro y en icono de cultura malagueña y diversidadCristina Pinto
Domingo, 7 de mayo 2023, 00:12
Como los enamorados a los que la distancia les separa y esperan el día de reencuentro con ganas y pasión. Así llegan los amantes de los RED Friday el primer viernes de cada mes en La Térmica, ansiosos por pasar unas horas en esa propuesta ... tan alternativa que ya se ha convertido en todo un icono de las citas culturales malagueñas. Pequeños, adolescentes, jóvenes y mayores. Ninguna edad se queda fuera de esta cita que nació como un rastro cultural nocturno en 2018 y ahora se ha convertido en un encuentro para todos los gustos: desde puestos de artesanía, comida y bebida, actuaciones de artistas emergentes de la escena, sesiones de Dj's, performances, charlas hasta la oferta que haya en ese momento en las salas de exposiciones de este centro cultural de la Diputación de Málaga. Desde las 18.00 horas hasta las doce de la madrugada miles de personas se congregan cada RED Friday para vivir un viernes de pasión por la cultura, los amigos y las ganas de pasarlo bien en un ambiente sano.
Es tanta la expectación del público malagueño -y no malagueño- en este día que para la cita de este mes de mayo, celebrado este pasado viernes 5, la organización de La Térmica utilizó una nueva fórmula de acceso para reducir los tiempos de espera. Las colas los viernes para pasar al RED Friday eran infinitas y ahora han lanzado entradas, que siguen siendo gratuitas pero se reservan a través de internet. Algo que hizo que en apenas diez minutos agotasen el primer bloque repartido esta pasada semana. Sin duda hay fiebre por esta cita cultural, que cada viernes de cada mes reúne a unas 3.000 personas aproximadamente y que ya lleva celebradas 20 ediciones.
Costumbre y comunidad. O sino que se lo digan a Sergio Valencia, que este pasado viernes no faltó al encuentro: «Soy fan del RED Friday porque esto es espectacular. Hoy vengo sin niños pero solemos venir con ellos también porque es un encuentro perfecto para familia, amigos y cultura. Llevo ya muchísimos años viniendo y creo que Málaga tiene necesidad de más sitios como este, por eso se junta tanta gente aquí», confesó el malagueño en una conversación con SUR desde uno de los jardines de La Térmica. Y es que todos los patios de este centro cultural están abiertos y llenos de barras para comer y beber, además de los escenarios en los que actúan los artistas y Dj's.
Este recién pasado viernes se pudo escuchar a Daniel Sabater, Rakky Ripper, Fernanda Arrau, El Virtual y Fiebre. Además de los cerca de 40 stands donde los asistentes podían ver y comprar colecciones de decoración, ilustración, antigüedades, vinilos, cerámica y muchas más cosas. No podía faltar la palabra en el RED Friday, por eso Moises Moises junto a Cup of Couple protagonizaron la conferencia 'Comunicación visual en redes sociales: fotografía para Instagram' o a la malagueña Laura Baena hablando del podcast del Club de Malasmadres. Y mucha performance: 'SOMA' de Andoni Larrabeiti y Eva Sánchez Marz, con una exploración sobre el movimiento y la conducta humana, y 'Layering', de Ventura Díaz y el Círculo Breaking con la colaboración de Yosbani, Dani Martín, Desy Sánchez, Marity Manzanera, Alejandro Morales y Ocaña. Esta fue una instalación llena de luces de neón en la que el público se quedó asombrado por los pasillos y la performance de cada habitación, que invitaba a pensar sobre los traumas emocionales.
Nadie duda de la gran oferta de los RED Friday y su público por eso le es fiel. Y cada vez son más los que se unen a esta comunidad de Málaga, como Marina García, que llegó por primera vez a esta cita con su amiga Natalia Tejada, que ya conocía lo que era este ambiente de La Térmica. «Me habían hablado muy bien siempre de esto y hoy ya me he decidido a venir. La verdad es que está muy guay», confesó la joven. «Lo que más me gusta es que está todo al aire libre, el ambiente, la diversidad de gente para conocer y la música nueva y alternativa», añadía su amiga Natalia.
Todo fuera del extrarradio del Centro y zona habitual de salidas de los viernes y con una propuesta que, como decía uno de los fans del RED Friday, Sergio Valencia, necesita Málaga en más espacios. Ya van cinco años desde que naciese esta iniciativa y aún le queda mucho camino por recorrer. Un abanico lleno de cultura que ha conseguido unir a gente de todas las edades y todos los gustos. Si alguien no lo conoce aún, todavía está a tiempo de probar el último RED Friday de esta temporada el 2 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.