

Secciones
Servicios
Destacamos
R. SOTORRÍO
MÁLAGA.
Domingo, 4 de noviembre 2018
Nacido en Ronda en 1550, Vicente Espinel fue un hombre de las artes. Además de la creación de la décima, se le atribuye -aunque sin consenso- la incorporación de la quinta cuerda de la guitarra española. Fue poeta, músico y novelista, pero también capellán mayor y sacerdote. Intentó una carrera militar, se unió al séquito de distintos señores que ejercían de mecenas -como el duque de Medinasidonia u Octavio Gonzaga- y se ordenó sacerdote a los 39 años. Escaló puestos en la jerarquía eclesiástica, aunque fue amonestado por sus «vicios, culpas y excesos». Frecuentaba los círculos artísticos y las academias, donde se relacionó con Góngora, Cervantes, Lope de Vega y Quevedo. Entre su producción literaria, destacan junto a sus rimas la novela picaresca 'La vida del escudero Marcos de Obregón'. Durante sus últimos 15 años, fue censor de libros para la Inquisición. Falleció en 1624.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.