elena cabeza
Jueves, 4 de octubre 2018, 01:31
El centro cultural provincial María Victoria Atencia cumple en 2019 veinte años de papel activo en la cultura de Málaga y para celebrarlo ha preparado más de cien actividades renovadas de cara a su programación de otoño. Este espacio, ubicado en el Centro Histórico de la capital (Ollerías, 34), nació en 1999 como una apuesta «arriesgada y atrevida» por la cultura, que a lo largo de sus dos décadas de historia ha contribuido a convertir Málaga en un referente a nivel internacional.
Publicidad
Para conmemorar este aniversario, el centro cultural MVA –que nació bajó las siglas CCP (Centro Cultural Provincial) y hace un año pasó a llevar el nombre de una de las figuras más emblemáticas de las letras malagueñas– reunió ayer en un acto a diversos representantes del sector cultural de la ciudad. Tanto el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, como la delegada de Cultura del Ayuntamiento, Gemma del Corral, así como los presidentes y responsables de las distintas instituciones culturales de Málaga acompañaron al centro en este evento, que quiso homenajear a la poeta malagueña María Victoria Atencia con aviones de colores, un guiño a la etapa de la autora como piloto de aviación.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación recordó que este espacio cultural provincial ha demostrado a lo largo de su historia que «la cultura es imparable» y aprovechó para mostrar su «apoyo y afecto» al dibujante Ángel Idígoras, creador de 'La esquina de los besos', un mural que realizó en Lagunillas y que el propio autor ha eliminado tras la polémica generada a raíz de una pintada que lo tachaba de machista. En este sentido, Bendodo aseguró que se trata de una obra «extraordinaria» y ofreció al artista cualquier pared o muro de la institución para que lo «enriquezca con su mirada».
Con respecto a la programación del centro cultural MVA para el próximo trimestre, se desarrollarán actividades literarias, musicales, de artes escénicas, formaciones, charlas, exposiciones y documentales. El plato fuerte será el Festival literario EÑE, un evento cultural que llega por primera vez a la capital malagueña y que se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre. Además, entre las actividades literarias también destacan los fallos de los premios internacionales de poesía Generación del 27 y Emilio Prados.
En lo relacionado con las artes escénicas, el teatro de circo llevará a cabo siete nuevas representaciones del 3 al 11 de noviembre y el ciclo Dramaturgas a Escena combinará charlas coloquio con representaciones teatrales. También se celebrarán diferentes ciclos musicales, así como exposiciones y documentales, por ejemplo las muestras Coleccionismo Institucional en Málaga o La Verdad y su Doble de María Alcantarilla.
Publicidad
Por otro lado, en este acto también se anunció la convocatoria del Premio a la cultura malagueña 'Antonio Garrido Moraga', que hace homenaje a uno de los arquitectos de la ciudad. Este galardón, dotado con 7.000 euros, reconocerá a las personas físicas y jurídicas cuyo trabajo haya contribuido al desarrollo cultural de la provincia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.