Borrar
Pese a la maleza, las dos líneas paralelas de piedras marcan el estrecho espacio para un enterramiento. Marilú Báez
Último descubrimiento de la arqueología en Málaga: un agente forestal localiza una necrópolis con más de 4.200 años

Último descubrimiento de la arqueología en Málaga: un agente forestal localiza una necrópolis con más de 4.200 años

La Consejería de Cultura confirma el hallazgo en Colmenar de una decena de tumbas megalíticas que se han datado de forma preliminar en la Edad del Cobre

Paco Griñán

Málaga

Lunes, 24 de febrero 2025, 00:34

Llevan allí miles de años. Desde que sus seres queridos los depositaron en la cima de un cerro. Un lugar estratégico con vistas al cielo ... y a la vida eterna. Un tiempo prolongado en el que la vegetación y los arbustos se han encargado de ocultar estos enterramientos. Y así han permanecido durante más de 4.000 años, hasta que un agente forestal de Colmenar con buena vista y mejor olfato advirtió del hallazgo. Así, esas alineaciones de piedra que no parecían naturales no han tardado en confirmarse como el último gran descubrimiento de la arqueología en Málaga: una necrópolis con una decena de tumbas con pequeños dólmenes o cistas megalíticas, aunque se sospecha que existen más enterradas por la zona. Su antigüedad se ha datado de forma preliminar en la Edad del Cobre, por lo que llevan ocultas más de 4.200 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Último descubrimiento de la arqueología en Málaga: un agente forestal localiza una necrópolis con más de 4.200 años