Borrar
Charles Manson ARCHIVO
La última irrupción de Charles Manson en la cultura popular

La última irrupción de Charles Manson en la cultura popular

Este año se cumple el cincuenta aniversario del asesinato múltiple más famoso de la historia de Estados Unidos

Viernes, 30 de agosto 2019, 23:54

Este año se cumple el cincuenta aniversario del asesinato múltiple más famoso de la historia de Estados Unidos. En agosto de 1969, unos hippies hasta arriba de LSD perpetraron el asesinato de al menos siete personas en una urbanización con el poderoso nombre de Cielo ... Drive, en Beverly Hills; Hollywood, la ciudad de los sueños, no había vivido nada igual. Aquellos chicos formaban parte de The Family, una supuesta secta de jóvenes que convivían en un rancho bajo el liderazgo de Charles Manson, un perturbado que medía poco más de un metro y medio y que había pasado la mayor parte de su vida encerrado, pero a quien eso no le impidió autoproclamarse como el gran mesías, un heredero de Jesucristo y en el instigador absoluto de los asesinatos. Eso es al menos lo que dicen la mayoría de los testimonios y, en definitiva, la versión oficial que trata de explicar cómo en plena oleada de paz y amor, y en temporada de Woodstook, unos jóvenes de clase media, atractivos y con buenas notas, echaran su vida a perder para vivir en un rancho para seguir las órdenes de un perturbado supremacista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La última irrupción de Charles Manson en la cultura popular