

Secciones
Servicios
Destacamos
Agosto se termina y con él se va una parte de este verano. De fondo, mientras escribo, suena la canción de Karol G, 'Si antes ... te hubiera conocido', que ha sido la más escuchada durante los dos últimos meses en plataformas digitales, coronándola como la canción del verano. Hay algo de melancolía en el título del tema de la colombiana. Y, en la Costa del Sol, si somos expertos en algo, es precisamente en eso, en la nostalgia. Y en el verano. Sorteo la tentación de convertir este artículo en una canción del Dúo Dinámico.
La banda británica Oasis acaba de anunciar su improbable gira de reunión, y eso también tiene algo de melancolía. En el verano del año que viene, que a saber dónde estaremos, este grupo emblemático actuará en Londres, Manchester, Cardiff, Dublín y Edimburgo, aunque puede que la lista se alargue en fechas próximas, incluso anunciando conciertos en «otros continentes» según anticipan en la web oficial. La improbabilidad imperante en este proyecto radica en que los hermanos Gallagher se llevan a matar, como han dejado claro en numerosas intervenciones públicas en las que se han dicho de todo. Las historias de hermanos que se odian han fundado civilizaciones enteras. El pop británico de los noventa es una de ellas.
En todas las entrevistas, Liam y Noel Gallagher han dado por hecho que no volverían, incluso han ironizado con ello en los títulos de sus recopilatorios. Se dice que algunos festivales de música han ofrecido dinerales por presidir uno de sus carteles; no puede negarse que los motivos de este regreso, como tantos en la música, pasan por motivos económicos. Una buena jugada que les va a embolsar un pastizal, aunque hay malas lenguas que auguran que no van a ser capaces de terminar la gira, o que se van a pelear ya en los ensayos.
En realidad, Oasis tienen dos discos buenísimos, magníficos y perfectos que hicieron resoplar a más de una generación y ofrecieron muchas mañanas de gloria. Ahí están temas como 'Wonderwall', o 'Don't Look Back In Anger', o sea, no mires atrás con ira, asóciate con la melancolía y compra entradas para su gira, en fin. Una canción, por cierto, muy The Beatles, una banda que se compara con Oasis, que le ha rendido una influencia muy reconocible. La comparación puede que sea exagerado en lo artístico, pero no en lo sentimental.
Los Gallagher, cada uno y en solitario, han estado sacando discos en los últimos 15 años. En marzo, Liam sacó un álbum con el guitarrista de Stone Roses, con una repercusión tímida en comparación con el terremoto que ha provocado la gira de Oasis. De nuevo, el pasado pesa más que el presente. Por eso, en los conciertos, los dos han trufado su repertorio con canciones de la banda. Así lo pudimos ver en el año 2022 en Cala Mijas, un festival que ha desaparecido de nuestro mapa por una inacción municipal y que en estas fechas se celebra en Madrid bajo el nombre de Kalorama. Parece que no han vendido demasiadas entradas porque, claro, el recinto de Ifema no es Mijas, y la gente que está en Madrid un 31 de agosto ya no tiene el bolsillo para festivales. El titular de esta columna es una canción antigua de Astrud, también desaparecida hace tiempo. La letra dice que quizás el mejor momento de las cosas es cuando no han pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.