Secciones
Servicios
Destacamos
Los fenómenos de la ficción televisiva vuelven a copar la programación del festival de series Screen TV de Málaga, aunque en esta edición el protagonismo está más en la reflexión y la crítica de los títulos que en el peso de los estrenos. Una de ... las grandes producciones de la temporada ha sido precisamente la serie de TVE-1 grabada en nuestra ciudad 'Malaka', cuyo capítulo final se emitirá en directo en el Albéniz esta noche con la presencia de los creadores y actores de la serie. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El éxito de 'Malaka', con un público fiel de 1,2 millones de espectadores semanales, servirá para inaugurar la nueva edición del certamen de series organizado por el Festival de Málaga que se celebra esta semana (del 21 al 23 de octubre). Según anunció el responsable del certamen, Juan Antonio Vigar, los protagonistas Salva Reina y Laura Baena, junto a los creadores y guionistas como Javier Olivares, Daniel Corpas e Isa Sánchez, y los directores Marc Vigil y Chiqui Carabante, mantendrán un encuentro con el público la jornada inaugural (21 horas), que incluirá la proyección en directo del episodio ocho y último de la serie.
Además, el ciclo tiene previsto estrenar la segunda temporada de 'Capítulo 0' (Movistar +), la webserie 'Drama' (Playz) y el comienzo de la tercera entrega de 'S.W.A.T.' (AXN), mientras que se analizarán las series 'Chernobyl', 'Years & Years' y 'The Boys'.
En esa nueva línea argumental de «profundizar en la aportación de la cultura televisiva a la sociedad», avanzó Vigar, Screen TV ya organizado tres mesas de debates sobre series que han irrumpido fuerte este año y con una importante presencia de la marca de HBO que, pese a perder su gran franquicia, 'Juego de Tronos', sigue aportando series que atrapan a los espectadores y revolucionan con sus propuestas. Es el caso del drama familiar, político y distópico 'Years & Years', de cuya influencia hablarán en el Museo Picasso (martes 22, 18,30 horas) la escritora Marta Peirano, el periodista Luis Quevedo y el director de la propia pinacoteca malagueña, José Lebrero.
En el mismo sitio y día, pero a las 20 horas, será el turno para hablar de la serie de Amazon que le ha dado la vuelta al mundo de los superhéroes, 'The Boys', en la que intervendrán el dibujante de cómics Carlos Pacheco, el director Javier Quintas y el guionista y humorista Arturo González Campos. Por último, el miércoles 23 (Centro Pompidou, 18,30 horas), el protagonismo llegará con 'Chernobyl', el nuevo gran éxito de HBO y que permitirá reflexionar sobre las mentiras al filósofo José Carlos Ruiz, al politólogo de la UMA Manuel Arias Maldonado y a la periodista Laura Zamarriego.
En el capítulo de estrenos, el humorista Ernesto Sevilla preestrenará en Screen TV la segunda temporada de 'Capítulo 0' (también este lunes 21, 12.30 horas), mientras que el canal digital joven de TVE, Playz, ofrecerá el estreno nacional de la webserie 'Drama' (Lunes 21, 19 horas), que está producida por El Terrat y narra la historia de una veinteañera con una vida caótica y un trabajo de pena, a la que todo se le derrumba cuando descubre que se ha quedado embarazada. En primicia, también se exhibirá en el Albéniz el primer capítulo de la tercera temporada de la serie de acción 'S.W.A.T.: los hombres de Harrelson' (martes 22, 21 horas) sobre la unidad de asalto de la policía, que se basa en un popular título de los años setenta.
Los nombres propios de esta edición serán el escritor Nacho Carretero y el cineasta recientemente fallecido Chicho Ibáñez Serrador. El primer tendrá un encuentro con el público este martes 22 (12, 30 horas) en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA para hablar de sus dos novelas de las que han surgido populares series: 'Fariña' y 'El corredor de la muerte'. Por su parte, la clausura del miércoles 23 (20 horas, en el Albéniz) estará marcada por el homenaje a Ibáñez Serrador, con la proyección de su filme 'Quién puede matar a un niño' y un coloquio en el que formarán parte el hijo del mítico director, Alejandro Ibáñez; el veterano actor Pepe Carabias; el guionista Carlos Muriana, el productor José María Lozano y el realizador Tacho de la Calle.
Las entradas son gratuitas y las localidades, como las series, prometen estar muy solicitadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.