La sexta entrega de la temporada de 'Maestros de la costura' tuvo anoche acento andaluz. Nueve diseñadores de la región mostraron a los concursantes del espacio de TVE sus creaciones en un 'destination show' celebrado en un enclave único: la Alhambra. Entre ellos, tres malagueños: Jesús Segado, Ángel Palazuelos y F de Frank, que protagonizaron según destacaron desde el 'talent show' de moda, «el desfiles más espectacular de la historia del programa».
Publicidad
El concurso, presentado por Raquel Sánchez Silva junto a los expertos Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo, se desplazó en su emisión de la noche de este jueves hasta Granada para montar su taller de costura en la sala Neomudéjar del Colegio Máximo de Cartuja, la sede de la Facultad de Comunicación y Deontología. Allí, los equipos aspirantes tenían el reto de diseñar una prenda libre inspirada en el embrujo legendario de La Alhambra. Todo un desafío para el que contaron con la inspiración de nueve grandes agujas andaluzas con una avalada trayectoria de la talla de Roberto Diz, Beatriz Peñalver, Palomo Spain, Ernesto Sillero, Matilde Cano o Petro Valverde. Sobre la pasarela, además, brillaron las propuestas de tres malagueños.
Para la ocasión, Jesús Segado -uno de los nombres fijos de cada Pasarela Larios- eligió un diseño de su colección 'Entre el cielo y el suelo'. Un elegante vestido nude de seda natural y tul con superposición de tejidos con una vistosa aplicación en forma de vidriera bordada a mano -como es sello de la casa- con rocalla, pedrería, cristales y lentejuelas. «Al malagueño se le conoce con el sobrenombre de escultor de los tejidos por el mimo y delicadeza de sus creaciones», destacó Raquel Sánchez Silva en su presentación.
Por su parte, F de Frank -formado en la reconocida escuela Central Saint Martins College of Art & Design en Londres y aguja experta en alta costura y trajes de flamenca desde su taller, en Marbella- llevó a la cita de TVE un sofisticado vestido negro con pronunciado escote en V y torera cuajada de pedrería con motivos florales. «La tradicion y la modernidad se da la mano en sus creaciones. Sus diseños buscan que la mujer se sienta auténtica y muy poderosa», resaltó la presentadora.
Por último, Ángel Palazuelos sorprendió a los concursantes con un precioso traje a base de volantes con dos tipos de vichy negro.«El malagueño ha hecho de la artesanía una de sus señas de identidad», subrayó Sánchez Silva antes de su desfile.
Publicidad
Dado que el veredicto de la prueba de la Alhambra fue individual, los jueces consideraron que merecían lucir mandil negro en la prueba de eliminación Cristian, Soraya, Ángel y Ana. Soraya se mostró radicalmente en contra de esta decisión y llegó baja de ánimos al reto final. En dicho examen, los aprendices debían integrar en su look a medida una tendencia musical repartida al azar. Las opciones eran reguetón, trap, punk o kpop. Finalmente, Soraya no logró sacar adelante la moda reguetonera. No vistió a su modelo a tiempo y los jueces concluyeron que debía abandonar el taller de Maestros de la Costura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.