Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Vaya con las series en Málaga!». La exclamación la suelta una chica en patinete que deja su frase al viento de un acelerón nada más recibir el permiso de la policía para pasar por una calle Parras cortada por un rodaje. Y aunque no ... lleva casco se ve que la cabeza le funciona porque la joven ha dado en el clavo. Efectivamente, se trata de una serie y, efectivamente, la ciudad –y la provincia– está haciendo el agosto desde el pasado mes de junio con las filmaciones de Netflix. Ayer tocaba la nueva serie de acción y mitología griega de la plataforma norteamericana, 'Kaos', que, tras comenzar el pasado lunes su grabación en Marbella, descendió su Olimpo hasta la céntrica calle Parras de la capital. Se esperaba al Zeus de toda esta movida, el actor Hugh Grant, pero el que llegó fue su compatriota británico Nabhaan Rizwan, que se dio a conocer en la serie de HBO 'Estación Once'.
Noticia Relacionada
La cancha de baloncesto situada a mediación de la calle –colindante con el Centro Cultural Provincial MVA– fue el escenario principal de la escena en la que Rizwan cogía el teléfono de una cabina pública que poco antes había colocado el departamento de arte. Una escena muy urbana que también incluía patinadoras, jugadores y peatones con vestuario colorista. Un ambiente a barrio neoyorquino más que a andaluz .
Además, la compañía malagueña Fresco Film, que realiza el 'service' para las productoras Sister ('Chernobyl') y Anthem, tuneó la pista de baloncesto la jornada anterior con unos grafitis que reproducen a Zeus (el personaje que interpreta Hugh Grant) y la palabra 'Tronks out' (troncos fuera) que probablemente se refiere a alguna de las bandas que apoyan a un dios a otro en esta trama que mezcla comedia negra, 'thriller' y fantasía. 'Kaos' se está rodando en la provincia al mismo tiempo que otra serie de Netflix, 'Black Mirror'.
Aunque los avisos de la entidad de rodajes municipal Málaga Film Office avisaba de que la filmación comenzaría a las 13 horas, la actividad no arrancó hasta tres horas después con la llegada de una caravana de furgonetas negras que trajeron al actor protagonista, a los figurantes y a un equipo de 60 personas. El inglés fue el idioma oficial durante toda la tarde en calle Parras, ya que esta producción internacional está impulsada desde Gran Bretaña. De allí procede buena parte de los profesionales que ayer sacaban insistentemente el móvil en los descansos entre toma y toma para ver las últimas noticias y comprobar si, de una vez por todas, Boris Johnson había dimitido o pedía tiempo muerto. Y es que, cuando la realidad se empeña, siempre supera a la ficción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.