Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Martes, 4 de febrero 2020, 19:22
Telecinco ya adaptó hace unos años los contenidos del programa 'Sálvame' a la franja horaria en la que se emite. Entonces el espacio de Jorge Javier Vázquez se dividió en dos programas: 'Sálvame Naranja' y 'Sálvame Limón'.
Con estas dos denominaciones ... se quiso diferenciar dos partes con contenidos más suaves y otros más agrios. 'Sálvame Limón' se emite de 16.00 a 17.00 horas (una hora en la que los niños están en el colegio) y contiene unos contenidos más fuertes, controvertidos e incómodos. Mientras que 'Sálvame Naranja' va de 17.00 a 20.00 horas, y sus contenidos se suavizan para adaptarse al horario de protección reforzada y llevará la calificación «no apto para menores de 7 años».
A ellos se sumó 'Sálvame Banana' después de hacerse pública la decisión del Tribunal Supremo (TS) que obligó a Mediaset España a dejar de emitir el concurso 'Pasapalabra'. Eso sí, dentro de este último bloque, que se emite de 20.00 a 21.00 horas, se incluye 'El tirón', concurso presentado por Christian Gálvez.
Y como un tema puntual, también se emitió en febrero de 2020 'Sálvame cereza', en el que colaboradores del programa vieron a la vez que los espectadores el primer capítulo de la serie turca 'Amar es primavera', que se estrenaba en Divinity.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.