![Netflix estrenará una película del 'caso Wanninkhof', veinte años después del trágico crimen que conmocionó a España](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/rocio-kqKF-U1205496716948GC-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Netflix estrenará una película del 'caso Wanninkhof', veinte años después del trágico crimen que conmocionó a España](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/rocio-kqKF-U1205496716948GC-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Netflix presentó recientemente su programación para finales de 2020 y principios de 2021 y entre los proyectos originales de producción española destaca un título 'El caso Wanninkhof'. Una película documental que aborba veinte años después, el crimen de la joven mijeña de 18 años Rocío Wanninkhof, que fue vista por última vez la noche del 9 de octubre de 1999 cuando volvía de la casa de su novio.
La directora Tània Balló será la encargada de dar forma a esta apuesta fílmica que cubre los múltiples prismas y facetas del caso, uno de los que más ha conmocionado a la sociedad española en las últimas décadas, desde un punto de vista judicial, policial, político, mediático, sociológico y de perspectiva de género.
No es la primera vez, que el crimen de Rocío Wanninkhof y todo lo que rodeó a este trágico suceso se lleva a la pequeña pantalla. En 2008, TVE estrenó una miniserie sobre el caso que se centraba en la figura de Dolores Vázquez, única inculpada en su momento por el asesinato de la joven, que llegó a pasar 519 días en prisión por un asesinato que no había cometido y que fue exculpada tras aparecer pruebas de ADN que vincularon los asesinatos de Rocío Wanninkhof y la joven asesinado en 2003 en Coín, Sonia Carabantes, con Tony Alexander King. El británico fue condenado a 19 años por el asesinato de Rocío y , dos años después, sumaría otra pena de 36 años por la muere de Carabantes.
Pero sí es la primera vez que se materizaliza la historia en un largometraje documental, de una hora y media de duración, del que aún no se conocen demasiados detalles, como quiénes integrarán el reparto o cuándo se estrenará.
9 de octubre de 1999
Desaparición: Rocío Wanninkhof fue vista por última vez al volver de casa de su novio. Su cadáver apareció el 2 de noviembre en la urbanización Altos del Rodeo en Marbella.
7 de septiembre de 2000
Detención: Dolores Vázquez fue arrestada por la Guardia Civil como presunta autora del crimen de la joven mijeña. Estuvo en prisión hasta el 8 de febrero de 2002.
25 de septiembre de 2001
Condena: Tras un juicio con jurado, la Audiencia Provincial dictó sentencia contra ella. Fue condenada por asesinato a 15 años y un día de prisión.
1 de febrero de 2002
Anulación: El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló la sentencia y el veredicto del jurado por falta de motivación, y ordenó un nuevo juicio.
1 de septiembre de 2003
Prueba de ADN: El mismo perfil genético hallado en una colilla del caso Wanninkhof coincidió con el de la tulipa de un coche encontrada tras el crimen de Sonia Carabantes.
18 de septiembre de 2003
Detención de Tony King: El británico fue arrestado en Alhaurín el Grande tras confirmar que su ADN coincidía con el perfil genético hallado en los dos asesinatos.
11 de agosto de 2004
Exculpada: El Juzgado número 6 de Fuengirola acordó seguir la causa contra Tony King y la archivó provisionalmente contra Dolores Vázquez y Robert Graham.
21 de diciembre de 2006
Nueva condena: Tony King fue condenado a 19 años por el asesinato de Rocío Wanninkhof. Dos años después sumaría otra pena de 36 años por matar a Sonia Carabantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.