![Foto de familia del equipo ejecutivo y de producción junto a los protagonistas de 'Urban. La vida es nuestra', entre ellos María Pedraza, Asia Ortega y Bernardo Flores.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/urbanejecutivos-U190680139323xLG-R7YN6trukUf8OFFKLdraF1H-984x608@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
![Foto de familia del equipo ejecutivo y de producción junto a los protagonistas de 'Urban. La vida es nuestra', entre ellos María Pedraza, Asia Ortega y Bernardo Flores.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/urbanejecutivos-U190680139323xLG-R7YN6trukUf8OFFKLdraF1H-984x608@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANABEL NIÑO
Lunes, 20 de febrero 2023, 00:56
Entre el movimiento constante de coches que circulan de arriba a abajo por la Avenida de José Ortega y Gasset a última hora de la tarde, un vehículo decide estacionar frente a la antigua prisión provincial de Málaga, mientras un reducido grupo de jóvenes se baja de él para esperar frente a la puerta. Todos lucen vaqueros rotos, zapatillas desgastadas, cazadoras bomber y sudaderas en tonos chillones, así como bolsos y mochilas en las que posiblemente llevarán algunas pertenencias que les harán más llevaderas las largas horas de espera que les aguardan en el interior de una cárcel que en las últimas semanas ha dejado de lado su antigua faceta penitenciaria para transformarse en el enclave principal del rodaje de la nueva serie de Mediaset España 'Urban. La vida es nuestra', y donde SUR ha estado presente.
La producción, que lleva dejándose ver por diferentes puntos de la capital desde el pasado mes de diciembre, narra la historia de Lola y Yanet, encarnadas por las actrices María Pedraza y Asia Ortega, dos chicas que sin conocerse de nada, deciden abandonar Madrid y poner rumbo a Málaga en un viaje en coche al más puro estilo Telma y Louise con el objetivo de dejar atrás su pasado en la capital y empezar una nueva vida que, aunque se presenta incierta, está llena de sueños artísticos que tal vez puedan cumplirse en la Costa del Sol. Todo ello con la música urbana y la cultura 'underground' como telón de fondo de un drama 'new-adult' lleno de amor, traiciones y dificultades que los protagonistas deberán superar en los seis episodios que próximamente estrenará en exclusiva la plataforma Prime Video y que se han grabado de manera íntegra en la capital durante 49 días, incluso aquellas escenas que dentro de la narrativa suceden en Madrid. «Queríamos que la serie se nutriera de una gran ciudad y había una necesidad de salir de Madrid y de ir a otro lugar que le diera un valor añadido a la producción. En la primera visita a Málaga con nuestros directores tuvimos muy claro que la historia se debía contar aquí», apunta Jota Aceytuno, productor ejecutivo de la serie.
De esta forma, la ciudad pasa a construirse dentro de la ficción como un personaje más, en la que se explotan aquellas localizaciones malagueñas menos turísticas y más desconocidas dentro del mundo audiovisual, y que consiguen convertirse además en toda una aportación al carácter y los sentimientos que esconde los personajes. Atrás queda la Málaga más 'postureable' y reconocible de las redes sociales para dar paso a la grabación en enclaves reales, auténticos, poco reconocibles para el espectador de fuera y que también convierten a la ciudad en el espacio cultural que es a día de hoy, como han sido los barrios de Teatinos, Cruz de Humilladero, Miraflores, la playa de Sacaba o la rivera del río Guadalmedina, un lugar lleno de vida en el que puedes encontrar a jóvenes haciendo deporte, practicando con sus skates, haciendo una batalla de gallos o algún que otro graffiti. Grabar en estos espacios ha sido, como bien confiesan algunos de los protagonistas, todo un descubrimiento: «He descubierto una Málaga auténtica y diferente. Me gustan los eventos culturales que proclaman el barrio, que las mismas personas del barrio generan y sobre todo los jóvenes. Creo que hacer hincapié en un lugar autogestionado y donde el barrio toma las calles da un rollo muy real, urbano y revolucionario», destaca Asia Ortega, que encarna a Yanet en la ficción.
Ese toque revolucionario se podrá ver también dentro de la antigua prisión provincial, un espacio que desde su clausura en 2009 ha acogido numerosas grabaciones audiovisuales, pero que para esta ocasión se convertirá en el Palace —un lugar repleto de graffitis realizados por el artista urbano malagueño Lalone para la ocasión— en el que tiene lugar la competición 'Urban K.O.' que caldeará el ambiente con temas originales compuestos por los músicos Víctor Elías y Jaime Vaquero, e interpretados por la propia Ortega, María Pedraza o Bernardo Silva. Pero no serán los únicos que pondrán sonido a esta producción, también lo harán algunas de los 600 jóvenes malagueños que fueron seleccionados para formar parte de la figuración en un casting realizado a pie de calle y en institutos de la capital, y donde muchos de los elegidos eran artistas emergentes que tendrán ese altavoz en la pequeña pantalla interpretando sus propios temas. «Cuando vinimos a Málaga nos fijamos que en muchos espacios de la ciudad hay gente que hace batallas de gallos en la rivera del río. Pensamos que queríamos que esas personas fueran parte de la serie porque aportan ese valor añadido. Ellos están flipando y salen encantados del rodaje, además la música original que se ha compuesto para la serie y la música de los otros personajes se integran tan bien que en realidad es como si fuesen parte de ese mismo universo», explica el productor de la serie.
Ese apego y fascinación no solo por el rodaje sino también por la ciudad es un punto de encuentro en el que tanto el equipo de producción como el elenco principal coinciden. Algunos, como la actriz María Pedraza —familiarizada con Málaga al haber rodado durante más de nueve meses la serie de Netflix, 'Toy Boy', en la provincia— hablan de ella incluso como su «segunda casa», a pesar de que aún continúa descubriendo esos lugares más alejados de revistas e Internet, que le han permitido conocer «otra Málaga que no había conocido antes» y de la que seguramente no hubiera podido disfrutar si no hubiese sido por esta producción. Pedraza tampoco se olvida de destacar y aplaudir el crecimiento que está viviendo Málaga desde hace varios años dentro del sector audiovisual gracias a las numerosas e importante producciones que han decidido apostar por esta ciudad: «Málaga está floreciendo y siento que esta tierra no ha hecho más que empezar. Se están haciendo muchísimas producciones y creo que podría decir que puede ser como la nueva Barcelona». Y es que Málaga ya puede empezar a creerse toda una ciudad de rodaje en la que los sueños también pueden cumplirse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.