Secciones
Servicios
Destacamos
La semana pasada, un chat de padres del colegio Cerrado de Calderón alertaba de que habían cortado una calle cercana al centro y prevenía al grupo ante la recogida de los niños. Nadie sabía el porqué de la clausura hasta que uno de ellos ... puso un enlace a la web de SUR que informaba que el rodaje de la nueva serie de TVE y Globomedia,'Malaka', había arrancado en el barrio. Concretamente, en esa vía que ellos usan todos los días. Por su parte, los vecinos de Eugenio Gross andan también estos días conviviendo con las cámaras, en este caso las de 'Toy Boy', que produce Plano a Plano para Atresmedia, mientras que la producción de la finlandesa YLE y la española Mediapro, 'Paradise', ha apurado sus últimas tomas en la Costa del Sol y la ficción fantástica de la norteamericana Netflix y Fresco Film 'Warrior Nun' ha repartido esta semana sus monjas guerreras entre la céntrica calle Císter, el puerto de Málaga y la Alcazaba de Antequera. El rodaje simultáneo de estos cuatro títulos televisivos no solo supone una situación inédita en la provincia, sino que confirma la tendencia iniciada en 2018 al situar a Málaga como el escenario de moda de las series. Especialmente de los 'thrillers' policiacos. Por ello, si va por la calle no se extrañe si se topa con una persecución o una bala perdida. Y tranquilo, son de fogueo.
«El consumo de series se ha generalizado de tal forma que ha provocado incluso un cambio de modelo en Málaga, donde los rodajes publicitarios eran tradicionalmente los más importantes por número e impacto económico, pero ahora son las series las que lideran esa presencia y los ingresos», explica el director de Málaga Film Office (MFO), Juan Antonio Vigar, que a la vista de las nuevas peticiones que llegan al organismo municipal de rodajes augura que la ficción televisiva «ha llegado para quedarse».
Ese cambio de modelo se sustenta fundamentalmente en dos características. La primera de ellas es la temporal, ya que el rodaje de series ha pasado de ser parcial y con unas pocas jornadas a plantear filmaciones de temporadas completas que mantienen en la provincia los equipos durante meses. La segunda particularidad tiene que ver con el descubrimiento de Málaga como escenario propio, de tal forma que las series nos solo filman aquí, sino que también se ambientan aquí. Una tendencia que se inició el pasado año con el rodaje de la segunda temporada de 'Snatch', una producción de la norteamericana Sony que, a través de la compañía malagueña Fresco Film, dejó en la provincia una inversión de 12 millones de euros en la grabación.
Unos ingresos que este año serán muy superiores ya que la propia Fresco Film ha repetido este año con una producción internacional bajo la firma de la todopoderosa Netflix, 'Warrior Nun', a la que se une un título europeo ambientado en la gran comunidad finlandesa de Fuengirola, 'Paradise', y las series nacionales 'Toy Boy', un 'thriller' erótico sobre el mundo de los 'strippers' de la Costa del Sol que lleva rodándose desde octubre pasado, y 'Malaka', la última en incorporarse y que se basa en un guion policiaco de los malagueños Daniel Corpas y Samuel Pinazo.
Todas estas producciones han encontrado el apoyo de MFO, que no solo han colaborado en las localizaciones y en la atención a las productoras, sino también la coordinación de permisos y trámites municipales. A estas «facilidades», Juan Antonio Vigar une además el protagonismo creciente del Polo Digital, «una infraestructura extraordinaria que ha tenido el enorme acierto de vincularse de manera estrecha con la industria audiovisual», señala. Así, en la antigua Tabacalera se encuentran las oficinas de producción de 'Warrior Nun' y 'Toy Boy', además de servir de escenario para la presentación de 'Paradise' hace apenas unos días.
Todo este 'boom' de la ciudad en la pequeña pantalla será visible en breve ya que Telecinco ha empezado ya a promocionar –todavía sin fecha– el estreno de 'Brigada Costa del Sol', la historia de una de los primeros grupos especializados de la policía que luchó contra el tráfico de drogas en España. Un 'Fariña' a la malagueña que será el comienzo de una gran promoción para Málaga ya que todas las cadenas nacionales tienen su propia serie ambientada en la provincia, al igual que la plataforma mundial de Netflix. Lo que además supondrá un potencial retorno turístico para la ciudad ante la millonaria audiencia de todas estas series, como señala Vigar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.